Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Argent. Ginecol. Infanto Juvenil ; 15(3): 162-168, 2008. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-626079

RESUMEN

Objetivo: conocer las diferentes patologías ginecológicas que requirieron para su diagnóstico el uso del vaginoscopio, en la población de niñas prepúberes que acudieron al Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima, durante el período 2000-2007. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal que evaluó 32 pacientes, en las cuales se realizó vaginoscopia con el vaginoscopio, para realizar el diagnóstico o facilitar el manejo de las diferentes patologías ginecológicas, durante el período descrito. Resultados: de los 32 casos estudiados se encontró que las patologías en las que se indicó la realización de vaginoscopia con más frecuencia fueron la vulvovaginitis crónica, 23 casos (71,88%); sangrado vaginal, 3 casos (9,38%); fístulas rectovaginal, 2 casos (6,25%); maltrato infantil, tumoración vaginal, cloaca baja y displasia cervical, 1 caso en cada uno (3,13% cada uno). Los diagnósticos posoperatorios fueron vulvovaginitis crónica (40,63%), vaginitis más cervicitis (34,38%), tabique vaginal más fístula rectovaginal, vulvovaginitis más secuela de traumatismo genital, tumor de células germinales, sarcoma botriodies, pólipo vaginal, cuerpo extraño en vagina, displasia cervical y vagina normal 1 caso (3,13%). El tiempo operatorio promedio fue de 23 minutos y el tiempo de anestesia general promedio fue de 39 minutos, la mayoría de las pacientes fueron dadas de alta en buenas condiciones y solo 3 permanecieron hospitalizadas (9,38%). Conclusión: la viginoscopia bajo anestesia en niñas prepúberes permitió el diagnóstico de diferentes patologías ginecológicas de manera segura y definitiva.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Endoscopía/métodos , Enfermedades Vaginales/diagnóstico , Estudios Transversales , Colposcopía , Histeroscopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA