Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Chile ; 137(8): 1045-1050, ago. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531995

RESUMEN

Background: Hamman syndrome or spontaneous pneumomediastinum is uncommon and its clinical manifestations are chest pain, dyspnea and subcutaneous emphysema. Aim: To report a series of patients with spontaneous pneumomediastinum. Material and methods: Medical records of patients with the diagnosis of pneumomediastinum, managed between 2002 and 2007 in a public hospital, were retrieved and reviewed. Results: Eight patients aged between 16 and 41 years (five males) were identified. The most common symptom was chest pain and the most common sign was subcutaneous emphysema. A chest X ray was performed in all and a chest CT scan in seven. AH were managed conservatively with oxygen, analgesia and rest. No patient required surgery and the evolution was favorable. Conclusions: The most common presenting complaint of spontaneous pneumomediastinum is chest pain and its management does not require surgery.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Enfisema Mediastínico , Dolor en el Pecho , Estudios Retrospectivos , Adulto Joven
2.
Rev. chil. cir ; 40(2): 117-23, jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63514

RESUMEN

Se presenta un estudio prospectivo y descriptivo de 155 pacientes con hemotórax y hemoneumotórax traumático estabilizado en que predominan hombres de 20 a 29 años. A través del estudio se comparan técnicas de toracocentesis y pleurotomía como métodos de drenaje, concluyéndose que el primer método tiene una eficacia mayor. Igualmente, se analiza el uso profiláctico de penicilina + cloranfenicol en éste grupo de pacientes, no encontrándose beneficios en su administración


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Hemoneumotórax/cirugía , Hemotórax/cirugía , Antibacterianos/uso terapéutico , Drenaje , Estudios Prospectivos , Cirugía Torácica
3.
Rev. chil. cir ; 40(1): 66-9, mar. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58999

RESUMEN

Se estudian 51 pacientes portadores de empiema pleural tratados en el Servicio de Cirugía del Hospital Barros Luco-Trudeau, entre enero 1982 y diciembre 1985. El 75% correspondió al sexo masculino, con edades entre 19 y 75 años. El diagnóstico se realizó por toracocentesis (72,5%), tubo de drenaje (19,6%) o toracotomía (7,9%). El 96% tenía líquido purulento en la cavidad. Los cultivos fueron positivos en un 71% de los casos (aerobios y/o anaerobios). La infección fue aerobia en el 51%, anaerobia el 9,8% y de ambas en el 7,8% de los casos positivos. Los aerobios frecuentemente aislados fueron Pseudomonas, Staohylococcus uy Streptococcus (63%), y entre los anaerobios Bacteroides y Fusobacterium. La mayoría de los pacientes recibió como primera medida terapéutica drenaje cerrado, con 67% de éxito. Otros tratramientos utilizados fueron la foracotomía de aseo más decorticación y el drenaje abierto (fenestración). La mortalidad fue 3,9%


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Empiema/cirugía , Drenaje , Empiema/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA