Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Col. Méd. Cir. Guatem ; 8(1/2): 11-2, ene.-jun. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-252416

RESUMEN

El parasitismo intestinal figura entre las principales causas de morbilidad en la población guatemalteca con implicaciones negativas en el crecimiento y desarrollo de la población infantil. Bajo esta premisa se decidió establecer la relación entre ambas condiciones. Se realizaron ex menes copraparasitológicos y medidas antropométricas a 338 niños de una guardería situada en un rea marginal de la Ciudad de Guatemala. El 49.1/100 de la población estudiadas presentó algún tipo de par sito intestinal. Giardia lamblia (37.2/100), Ascaris lumbricoides (32/100) y Strongyloides stercoralis (9.1/100) fueron los principales par sitos involucrados. La población comprendida entre los 2 y 4 años presentó mayor índice de infección parasitaria (32.5/100). El estudio piloto demostró que mientras peor es el estado nutricional del niño mayor es el porcentaje de infección parasitaria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Ascaris/parasitología , Giardia lamblia/parasitología , Parasitosis Intestinales , Estado Nutricional , Pérdida de Peso
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA