Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. dermatol ; 71(1): 38-45, ene.-mar. 1990. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-102136

RESUMEN

Se presenta una mujer de 63 años, que padece desde hace 4 años episodios de policondritis recidivante, con compromiso de ls cartílagos auriculares y nasal (confirmados pro histología); artropatía de hombros y rodilla izquierda; pérdida de la audición y decaimiento del estado general durante los brotes. Respondió relativamente bien al tratamiento con diclofenac sódico y nimesulida. Debido a la participación multisistémica de esta enfermedad (condritis nasal, auricular, laringotraqueal, compromiso articular, ocular, audiovestibular, neurológico, renal, vascular y dermatológico, se resalta la necesidad de completar estudios con el fin de detectar las alteraciones mencionadas con T.A.C. laringotraqueal, audiometría, laringobroncoscopía, ecocardiografía, test de función pulmonar, estudios radiológicos, oftalmológicos y neurológicos, además de solicitar estudios laboratoriales que pueden dar eritrosedimentación acelerada, anemia, leucocitosis, plaquetopenia, aumento de fibrinógeno, alfa 2 globulina, gammaglobulina, IgA e IgG, disminución de C3 y C4, colagenograma alterado y aumento de mucopolisacáridos ácidos en orina. Se trata de una enfermedad donde el aporte médico multidisciplinario es fundamental y en el que el dermatólogo puede jugar un papel destacado en el diagnóstico temprano y la ventaja que esto implica; para evitar posibles complicaciones que incluso pueden llevar al óbito


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Oído Externo , Enfermedades del Oído/etiología , Enfermedades Nasales/etiología , Policondritis Recurrente/complicaciones , Pérdida Auditiva , Policondritis Recurrente/diagnóstico , Policondritis Recurrente/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA