Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. salud pública ; 19(4): 468-474, jul.-ago. 2017. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-903132

RESUMEN

ABSTRACT Objective To establish hematotoxic alterations through clinical and paraclinical exploration in workers who are exposed to organophosphorus pesticides, carbamates and pyrethroids (OPCP) due to their work in production, packaging, distribution and fumigation processes in Cundinamarca-Colombia between 2016 and 2017. Materials and Methods A cross-sectional descriptive epidemiological study was carried out on a sample of 92 workers from six companies, mostly aged between 18 and 30 years, of which 61 % were males and 39 % females, and 71 % were workers in the operational area and 29 % in the administrative area. Univariate, bivariate and multivariate analyses were performed. Results Clinical exploration reported findings in 17 % of the sample group, of which only 2 % presented with erythrocyte cholinesterase outside the reference range. The values of hematological parameters such as peripheral blood smear (PBS) and complete blood count (CBC) were outside the range in 15 % and 47 % of the sample, respectively. Discussion The results suggest that there are hematological alterations in this group that could possibly be associated with chronic exposure to OPCP.


RESUMEN Objetivo Determinar las alteraciones hematotóxicas a través de una exploración clínica y paraclínica, en trabajadores que por su oficio se exponen a pesticidas organofosforados, carbamatos y piretroides (POCP), en procesos de producción, envase, distribución y fumigación, en el departamento de Cundinamarca Colombia. Metodología Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal. Se realizó un análisis univariado, bivariado y multivariado. La muestra se conforma por 92 trabajadores de seis empresas, la mayoría entre los 18 y 30 años, de los cuales el 61 % son hombres y el 39 % mujeres, 71 % se desempeñan en el área operativa y 29 % en el área administrativa. Resultados Es de resaltar que se tienen hallazgos en la exploración clínica en el 17 % del grupo participante, solo el 2 % presenta la colinesterasa eritrocitaria por fuera del rango de referencia. Los parámetros hematológicos como el frotis de sangre periférica (FSP) presentan valores por fuera de los rangos en el 15 % y el cuadro hemático (CH) tiene valores por fuera de los rangos en el 47 % de las personas. Discusión Los resultados sugieren que existen alteraciones hematológicas en este grupo y que posiblemente podrían estar asociadas con la exposición crónica a POCP.


Asunto(s)
Humanos , Plaguicidas/toxicidad , Células Sanguíneas/efectos de la radiación , Exposición Profesional , Carbamatos/efectos adversos , Estudios Epidemiológicos , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales/instrumentación , Insecticidas Organofosforados/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA