Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 62(3): 185-91, 1997. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207176

RESUMEN

Se presentan dos casos clínicos, el primero corresponde a una rotura espontánea de hígado asociada a gestación de 25 semanas con hipertensión arterial crónica y preeclampsia severa sobreagregada y el segundo a quiste hidatídico hepático complicado, roto a vía biliar concomitante con gestación de 36 semanas. Se revisa la literatura y se discute el manejo quirúrgico en ambos casos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Embarazo , Equinococosis Hepática/complicaciones , Preeclampsia/complicaciones , Rotura Espontánea/complicaciones , Complicaciones Parasitarias del Embarazo/diagnóstico , Complicaciones Parasitarias del Embarazo/cirugía
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(1): 21-6, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-119878

RESUMEN

Se diseña un estudio para evaluar el comportamiento de dos parámetros bioquímicos: Citidina deaminasa (CD) (enzima que participa en el metabolismo de nucleótidos pirimidínicos) y Antitrombina III (AT-III) (principal inhibidor fisiológico de la coagulación), con el objeto de establecer su valor bioquímico en el diagnóstico diferencial y evaluar la severidad del SHIE (Síndrome hipertensivo inducido por el embarazo). Para este propósito se selecciona un grupo de mujeres no gestantes (NG) (n=34), un grupo control de gestantes sanas (GC) (n=30) y uno patológico (n=54) formado por pacientes con diagnóstico de SHIE (moderada, severa y pre-eclampsia). HC (hipertensión crónica) y HC/SHIE (hipertensión preexistente con pre-eclampsia sobreañadida). Se determinan niveles de CD y AT-III en cada uno de estos grupos. Los resultados indican aumento con diferencias significativas (p<0,001) en los niveles de CD, de la HIE (moderada, severa y pre-eclampsia) vs grupo de control, como también entre las pacientes con HC/HIE y gestantes sanas (GC). No se encontraron diferencias significativas entre el grupo control e HC (p>0,01). Se verifican también diferencias significativas (p<0,001) en los niveles de CD entre HIES vs HIE-m; HIE-m vs HC; HIE-s vs HC y HC/HIE vs HC estableciéndose que el valor bioquímico de la determinación de CD, es un método importante en el diagnóstico diferencial de las HIE en relación con la HC, como también entre ésta y HC/HIE. Respecto a los niveles AT-III, se encontró diferencias significativas en no gestantes vs gestantes sanas, siendo menor la actividad en las embarazadas (p<0,001). Los resultados no son concluyentes en grupos patológicos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Antitrombina III/análisis , Citidina Desaminasa/sangre , Hipertensión/fisiopatología , Estudios de Casos y Controles , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA