Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 11(2): 79-85, abr.-jun. 1995. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173494

RESUMEN

La evidencia actual indica que las distintas marcas de inhaladores de dosis medida (IDM) puede presentar diferencias en la calidad y la cantidad de aerosol liberado. Este estudio evaluó las variaciones de parámetros simples (masa y número de puffs) de 11 productos en IDM que contienen: salbutamol, fenoterol, beclometasona, bromuro de ipratropio o una mezcla de ellos, existentes en el país y cuyas marcas comerciales son: aerolin, aldecin, beclovent, berodual, berotec, butotal, butotal-b, herolan, salbutamol LCh, ventide y xiten-100. Se midió la masa liberada en gramos por número de puffs y el número total de puffs de todas las marcas, como el la masa liberada por los IDM de salbutamol y mezclas (salbutamol + beclometasoma), fue significativa (F=84,75; p=0,001). El comportamiento de la masa y número de puffs hasta el puff número 200 fue homogéneo dentro de las cuales disminuyeron significativamente su masa liberada antes del puff número 200 (p< 0,05). Los resultados de este estudio indican que existen diferencias entre las distintas marcas de IDM, en las variables evaluadas en este estudio, y a la vez crean la necesidad de conocer la cantidad exacta de droga activa liberada y el tamaño de partículas de los aerosoles generados por los diversos IDM disponibles en el mercado nacional


Asunto(s)
Humanos , Nebulizadores y Vaporizadores , Terapia Respiratoria/instrumentación , Administración por Inhalación , Aerosoles/administración & dosificación , Albuterol/administración & dosificación , Beclometasona/administración & dosificación , Fenoterol/administración & dosificación , Posología Homeopática , Distribución Aleatoria , Enfermedades Respiratorias/tratamiento farmacológico , Equivalencia Terapéutica
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 10(1): 25-33, ene.-mar. 1994. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194559

RESUMEN

La variablidad en la función de jet nebulizadores de la misma marca y modelo (Hudson UP-DRAFT II, modelo 1730), fue evaluada en relación al gasto o débito (mg/min.) producida al emplear un volumen de llenado de 2 o 4 ml de solución salina normal. La variabilidad intranebulizadores observada en nebulizaciones repetidas no fue significativa. La variabilidad observada en los gastos entre los distintos jet nebulizadores fue estadisticamente significativa (p< 0.05). Sin embargo esta variabilidad fue mayor cuando se emplearon 2 ml de volumen de llenado (p< 0.001). Además se observó una disminución significativa del gasto durante el período de nebulización en todos los nebulizadores estudiados (p< 0.001). Esta disminución fue de mayor magnitud y variabilidad cuando los nebulizadores se emplearon con 2 ml. Este estudio sugiere que parte de la variabilidad observada en los resultados de trabajo clínicos y de laboratorio, que han empleado aerosoles generados por jet nebulizadores, se debería a la variabilidad existente entre los nebulizadores y en las condiciones de manejo de estos dispositivos. Lo anterior refuerza la necesidad de conocer previamente las características de funcionamiento de los sistemas de nebulización. Ambos, el nebulizador y las condiciones de manejo, necesitan ser previamente determinados cuando se evalúa la acción farmacológica de agentes terapéuticos nebulizados generados por jet nebulizadores


Asunto(s)
Humanos , Administración por Inhalación , Nebulizadores y Vaporizadores/normas , Ventilación con Chorro de Alta Frecuencia/instrumentación , Obstrucción de las Vías Aéreas/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA