Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; s.n; mar. 2010. 63 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-592888

RESUMEN

El presente es un estudio descriptivo de morbimortalidad, cuyas características es: Observacional, Retrospectivo, transversal y descriptivo, cuyo principal diagnostico fue conocer el diagnostico histopatologicos de las masas pulmonares en los paciente que fueron atendidos en nuestro servicio (Neumología) en un periodo de un año, con evidencias imagenologicas de la presencia de masas pulmonares en los pacientes hospitalizados al igual que estudios histopatologicos tales como: Biopsia por aguja fina, biopsia por Trucut, lavado bronquial, Biopsia endobronquial y PAP de líquido pleural, que nos llevaban a un diagnostico definitivo. Se incluyeron en el estudio el 100% de los pacientes que presentaban masa pulmonar a estudio que ingresaban específicamente al servicio de neumología, para un total de 32 pacientes, excluyéndose pacientes que fueran ingresados a otro servicio. Toda la información obtenida se transcribió a una ficha de recolección de datos, la que posteriormente fue procesada en el programa Excel 2007. Dentro de los hallazgos en nuestra investigación tenemos: El grupo etareo mas afectado por presentar masas pulmonares corresponde el de 59 años o màs con el 71.88%, afectando màs al sexo femenino, de los cuales el 65.63% resultaron ser canceres pulmonares.Las manifestaciones clínicas màs frecuentes en estos pacientes fue la asociada a tos y disnea con 12 casos.La ubicación anatómica donde se encontró mayor número de masas pulmonares fue en la región apical con un total de 10 casos y la neoplasia màs frecuente e identificada fue el adenocarcinoma pulmonar, con 13 casos (61.9%). Los factores de riesgo encontrados en el cáncer pulmonar fue la exposición al humo de leña con 8 casos y fumadores activo 7 casos, de los cuales 6 habían formados por màs de 20 años...


Asunto(s)
Adenocarcinoma/complicaciones , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Factores de Riesgo
2.
Managua; s.n; 11 mar. 2010. 63 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-593085

RESUMEN

El presente es un estudio descriptivo de morbimortalidad, cuyas características es: Observacional, Retrospectivo, transversal y descriptivo, cuyo principal diagnostico fue conocer el diagnostico histopatologicos de las masas pulmonares en los paciente que fueron atendidos en nuestro servicio (Neumología) en un periodo de un año, con evidencias imagenologicas de la presencia de masas pulmonares en los pacientes hospitalizados al igual que estudios histopatologicos tales como: Biopsia por aguja fina, biopsia por Trucut, lavado bronquial, Biopsia endobronquial y PAP de líquido pleural, que nos llevaban a un diagnostico definitivo. Se incluyeron en el estudio el 100% de los pacientes que presentaban masa pulmonar a estudio que ingresaban específicamente al servicio de neumología, para un total de 32 pacientes, excluyéndose pacientes que fueran ingresados a otro servicio. Toda la información obtenida se transcribió a una ficha de recolección de datos, la que posteriormente fue procesada en el programa Excel 2007. Dentro de los hallazgos en nuestra investigación tenemos: El grupo etareo mas afectado por presentar masas pulmonares corresponde el de 59 años o màs con el 71.88%, afectando màs al sexo femenino, de los cuales el 65.63% resultaron ser canceres pulmonares.Las manifestaciones clínicas màs frecuentes en estos pacientes fue la asociada a tos y disnea con 12 casos.La ubicación anatómica donde se encontró mayor número de masas pulmonares fue en la región apical con un total de 10 casos y la neoplasia màs frecuente e identificada fue el adenocarcinoma pulmonar, con 13 casos (61.9%). Los factores de riesgo encontrados en el cáncer pulmonar fue la exposición al humo de leña con 8 casos y fumadores activo 7 casos, de los cuales 6 habían formados por màs de 20 años...


Asunto(s)
Adenocarcinoma/complicaciones , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Factores de Riesgo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA