Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. infant ; 6(2,n.esp): 197-203, jun. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270609

RESUMEN

El ruido produce efectos negativos sobre el sujeto y su entorno. Los adolescentes son el grupo de más alto riesgo. Se han encontrado importantes pérdidas auditivas en menores de 20 años. Es este trabajo se investigaron los factores de riesgo sonoro a que está expuesta la población escolar del área del Centro de Salud número 6; se detectaron pacientes con patología auditiva y se trató de establecer una probable relación entre niveles de audición y exposición del ruido. Fueron evaluados 178 alumnos; la edad media fue de 11.6 años, el 59 por ciento eran varones y el 41 por ciento mujeres. Se efectuó una encuesta sobre exposición al ruido que fue contestada por 162 alumnos; 138 refirieron estar expuestos al ruido y 26 no estarlo. Las principales causas fueron: música y televisión en el hogar y los recreos y el momento de las comidas en la escuela. De los niños expuestos al ruido, 18 presentaron hipoacusias perceptivas y 7 hipoacusias conductivas; entre los no expuestos hubo 3 hipoacusias perceptivas y 2 conductivas, resultados estadísticamente no significativos. Treinta y cuatro alumnos presentaron acúfenos. A través del intercambio de información producido y la elaboración en el aspecto comunicacional se pudo iniciar la concientización sobre la problemática tratada.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Instituciones Académicas , Estudiantes , Salud del Estudiante , Sordera/etiología , Sordera/prevención & control , Ruido/efectos adversos , Pérdida Auditiva Provocada por Ruido/prevención & control , Recolección de Datos , Argentina , Efectos del Ruido , Pérdida Auditiva de Alta Frecuencia/etiología , Pérdida Auditiva de Alta Frecuencia/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA