Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(3): 66-71, mar. 1993. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-121146

RESUMEN

Se analizan las hepatopatías propias del embarazo, según las últimas investigaciones y por la experiencia del Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Central de San Luis Potosí. Tales entidades son: el hígado graso, la hiperemesis gravídica, la preeclampsia y eclampsia y la colestesis del embarazo. Se estima que el estado eclámtico es capaz de dar manifestaciones clínicas, de laboratorio o estructurales, absolutamente variables, que llevan a juzgarse como dependientes al hígado graso, al síndrome HELLP y a algunos casos de colestasis. A su vez, la colestasis del embarazo, genéticamente determinada, debe difundirse de la asociada a la eclampsia o determinada por drogas u otras causas. Similarmente, la hiperemesis gravídica puede ser primaria, aunque rara u obedecer a causas neurológicas; es capaz también de producir disfunción hepática ligera. finalmente, se ubican los padecimientos anteriores dentro del esquema clásico fisiopatológico de las ictericias.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Persona de Mediana Edad , Colestasis Intrahepática/fisiopatología , Eclampsia/fisiopatología , Hígado Graso/fisiopatología , Hiperemesis Gravídica/fisiopatología , Preeclampsia/fisiopatología , Complicaciones del Embarazo/diagnóstico , Colestasis Intrahepática/patología , Hígado Graso/patología , Hiperemesis Gravídica/patología , Hepatopatías/etiología , Hepatopatías/fisiopatología , Complicaciones del Embarazo/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA