Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 42(4): 324-32, jul.-ago. 2000. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-280451

RESUMEN

Objetivo. Presentar un instrumento que permita llevar a cabo la vigilangia epidemiológica y evaluar la calidad de la atención a la diabetes mellitus en el primer nivel de atención. Material y métodos. Este estudio se realizó del 1 de enero de 1998 al 30 de junio de 1999, en la Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Hermosillo, Sonora. Se diseñó un formato único de resporte compuesto por los diferentes elementos que integran el sistema para la atención del paciente diabético en una Unidad de Medicina Familiar del IMSS. Resultados. Se desarrolló e implementó un paquete de computación (software)que permite la captura de los datos de dicho formato y la generación de reportes, de tipo individual y grupal, sobre el cumplimiento de citas, antecedentes personales patológicos y no patológicos, evolución de signos y síntomas, exámenes de laboratorio y el manejo terapéutico. Conclusiones. La sistematización de datos en forma electrónica favorece la obtención de información confiable y permanente para la vigilangia de los procesos en la atención integral del paciente diabético.


Asunto(s)
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología , Calidad de la Atención de Salud/tendencias , Sistemas de Atención de Punto/tendencias , Monitoreo Epidemiológico , Servicios de Salud/tendencias , México/epidemiología , Sistemas de Información/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA