Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 64(4): 371-6, jul.-ago. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-194102

RESUMEN

La perfusión miocárdica con talio 201 ha demostrado ser de gran utilidad en la evaluación de pacientes con enfermedad coronaria. Se ha desarrollado un nuevo campo para tratar de establecer la existencia de territorios con alteraciones de la función contráctil secundarias a coronariopatía, con capacidad de recuperarse cuando son revascularizados ("viabilidad miocárdica"). El objetivo de este estudio es evaluar la información que aporta la reinyección de 1mCi de talio 201 sobre la redistribución de 24 horas para el diagnóstico de segmentos miocárdicos viables. Se incluyeron 25 pacientes con antecedentes de infarto. A todos se les realizó perfusión miocárdica con talio 201, adquiriéndose imágenes planares en el posesfuerzo, a las 4 y 24 horas y a los 15 minutos de la reinyección. La coronariografía mostró: 15 obstrucciones significativas de la arteria descendente anterior, 14 de la coronaria derecha y 7 de la circunfleja. Para el puntaje de extensión hubo diferencias significativas para la redistribución de 24 horas (p<0,002) y la reinyección (p<0,0001) con respecto a la redistribución a las 4 horas. De los 82 segmentos con hipoperfusión en las imágenes de esfuerzo, 25 (30,49 po ciento) mejoraron en la redistribución a las 4 horas, 30 (36,58 por ciento) en la redistribución a las 24 horas y 47 (57,32 por ciento) en la reinyección


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Membrana Celular , Reperfusión Miocárdica , Radioisótopos de Talio , Infarto del Miocardio , Isquemia Miocárdica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA