Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Actas odontol ; 5(1): 15-22, ene.-jun. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-508133

RESUMEN

La corrección de la deficiencia maxilar transversal (DMT) es indispensable, para lograr una oclusión funcionalmente estable. La disyunción palatina rápida asistida quirúrgicamente o SARPE por su sigla en inglés, es una técnica quirúrgica que ayuda al ortodoncista a resolver este problema en pacientes adultos.A pesar que su utilización esta ampliamente divulgada, desde su introducción por Brown en 1938, existen controversias con respecto a sus indicaciones, sus ventajas con respecto a otras técnicas para ensanchar la maxila, la técnica quirúrgica a utilizar,la causa y la cantidad de su recidiva, su efecto sobre la cavidad nasal, etc.En este trabajo, se realizó una revisión la literatura con la intención de discutir y clarificar algunos puntos donde aun existen controversias.


Asunto(s)
Maloclusión/cirugía , Técnica de Expansión Palatina , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Factores de Edad , Ortodoncia Correctiva , Paladar Duro/cirugía
2.
Actas odontol ; 4(1): 47-54, ene.-jun. 2007. ilus
Artículo en Español | LILACS, BNUY | ID: lil-513324

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue describir retrospectivamente a los pacientes con fracturas mandibulares, atendidos por el Servicio de Cirugía Buco Maxilofacial del Hospital Maciel durante un período de 8 años.La fractura mandíbular se diagnóstico en 22.7 % de los pacientes con traumatismo maxilofacial. Se estudiaron las causas, la incidencia, la distribución demográfica y por región anatómica de 309 fracturas mandibulares de 184 pacientes. Las causas principales, accidentes de transporte (43.5 %) y agresiones (36.9 %) son prevenibles. Los hombres fueron más afectados que las mujeres y la región condilar fue el área más fracturada.


Asunto(s)
Humanos , Fracturas Mandibulares/epidemiología , Traumatismos Maxilofaciales/etiología , Accidentes de Tránsito , Accidentes por Caídas , Estudios de Seguimiento , Traumatismos en Atletas , Uruguay/epidemiología
3.
Rev. Hosp. Maciel ; 5(1): 13-20, ago. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-287954

RESUMEN

El complejo Orbito-Cigomático-Maxilar (COCM) ocupa una posición clave en el tercio medio del rostro, dando proyección a la cara en sentido ánteroposterior, lateral y vertical. Pero no cumple solamente funciones estéticas. Por su ubicación conecta directa e indirectamente entre sí otras regiones del esqueleto facial, como la Orbita, el hueso Maxilar superior, el Seno Maxilar y la Base del Cráneo. Por lo cual una completa comprensión de los síntomas y signos clínicos de las fracturas del COCM, es decir por qué se producen cada uno de ellos, es muy importante para evitar las deformidades secundarias a dichas fracturas. En esta presentación se ilustra clinicamente la sintomatología provocada por estas fracturas y se analizan sus causas. Además, se presenta la casuística del Servicio de Cirugía Buco-Maxilofacial (SCBMF) del Hospital Maciel, correspondiente al período Marzo de 1998 a Febrero de 2000


Asunto(s)
Humanos , Traumatismos Faciales , Fracturas Cigomáticas/diagnóstico
4.
Rev. Círc. Argent. Odontol ; 28(188): 59-63, ago. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278308

RESUMEN

Se describen dos casos de lesiones con características clinicorradiográficas de lesiones en posición globulomaxilar. Dicha entidad ocurre con cierta frecuencia pero no corresponde a la lesión clásicamente denominada quiste globulomaxilar. A partir de la presentación de dos casos clínicos se realiza una revisión de la literatura actualizada en el tema


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Quistes Maxilomandibulares , Quistes Maxilomandibulares/diagnóstico , Quistes Maxilomandibulares/cirugía , Apicectomía , Quistes Odontogénicos/clasificación , Quiste Radicular/diagnóstico , Quiste Radicular/cirugía , Colgajos Quirúrgicos
5.
Rev. Hosp. Maciel ; 4(1): 26-30, oct. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-255624

RESUMEN

La cirugía buco maxilofacial (CBMF) es una especialidad de la odontología, que abarca varias áreas de la región de cara y cuello; que trabaja a la par y en estrecha relación con otorrinolaringología, cirugía plástica, oftalmología y las otras especialidades médicas con el objetivo de brindar una atención integral al paciente. La finalidad de este artículo consiste en presentar las áreas en las cuales se desempeña la CBMF y dar a conocer el Servicio de CBMF del Departamento de Odontología del Hospital Maciel


Asunto(s)
Humanos , Servicio Odontológico Hospitalario , Cirugía Bucal , Uruguay
6.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 21(2): 75-83, jun.1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-270280

RESUMEN

La identificación de las manifestaciones orales (M0) relacionadas con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es importante porque el número de personas VIH + y SIDA continúa aumentando. La infección por el VIH induce un deterioro lento y progresivo de las funciones del sistema inmune. Esto, conduce a la aparición de infecciones oportunistas provocadas por hongos, virus, bacterias y parásitos, neoplasias, lesiones de origen incierto y otras lesiones asociadas a la medicación. En este artículo se realiza una revisión bibliográfica actualizada sobre la importancia, las características y los criterios diagnósticos de dichas MO incluyendo la experiencia del Departamento de Odontología del Servicio de Enfermedades Infecto Contagiosas (DOSEIC) Dr. José Scoseria del Ministerio de Salud Pública


Asunto(s)
Humanos , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA , Infecciones por VIH/complicaciones , Enfermedades de la Boca , Candidiasis Bucal , Leucoplasia Bucal , Enfermedades Periodontales , Sarcoma de Kaposi
7.
Odontol. urug ; 42(1): 17-22, 1994.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-156430

RESUMEN

La finalidad de este artículo es analizar las indicaciones de extracción de los terceros molares. Se parte de una base dada por los textos de cirugía clásicos y con el aporte de nuevos conceptos se analiza cada una de las indicaciones de manera detallada, con la idea de unificar criterios o provocar una discusión constructiva


Asunto(s)
Extracción Dental/métodos , Tercer Molar/cirugía , Infección Focal Dental , Diente Impactado , Diente no Erupcionado
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA