Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. resid. cir ; 11(1): 11-14, abr. 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-563224

RESUMEN

Introducción: El Síndrome de Boerhaave se define como la rotura del esófago no relacionada con traumatismos, exploraciones invasivas, patología esofágica previa o cuerpos extraños. Es una ruptura barogénica y postemética.Objetivo: Revisión bibliográfica y presentación de caso.Lugar de Aplicación: Hospital Polivalente de Alta complejidad.Caso Clínico: masculino de 70 años ingresa por melena y hematemesis de escasa cantidad. Presenta rápidamente descompensación hemodinámica. Se constata enfisema subcutáneo. El paciente pasa a UTI en mal estado general requiriendo ARM. Se realiza RX de Tórax evidenciándose neumomediastino y opacidad difusa en ambos campos pulmonares. Se produce el óbito del paciente a las 24 hs. de su ingreso.Conclusión: La perforación espontánea de esófago es una patología poco frecuente con un curso rápido y de mal pronóstico sin un diagnóstico y una terapéutica precoz. Tiene un alto índice de mortalidad (36%) y el factor pronóstico más importante es el tiempo empleado en el tratamiento quirúrgico, ya sea con cierre primario, cierre reforzado, resección esofágica, exclusión o colocación de endoprótesis.


Asunto(s)
Masculino , Femenino , Informes de Casos , Esófago/cirugía , Esófago/lesiones , Enfermedades del Esófago/cirugía , Rotura Espontánea/cirugía , Rotura Espontánea/diagnóstico , Rotura Espontánea/mortalidad , Vómitos/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA