Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. saúde pública ; 38(2): 216-222, abr. 2004. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-357996

RESUMEN

OBJETIVO: Estudiar el riesgo doméstico de transmisión de Trypanosoma cruzi por medio de un indicador entomológico y analizar su relación con características culturales y de las viviendas. MÉTODOS: Se estudiaron 158 casas en el área endémica argentina. Cada vivienda infestada se clasificó de acuerdo con un indicador entomológico de riesgo (número de picadas riesgosas/ humano). Mediante encuestas se evaluaron factores de riesgo asociados a la vivienda y habitos de los moradores. RESULTADOS: Las casas infestadas mostraron un rango amplio de valores de riesgo (0 a 5 picadas riesgosas/ humano). Se observó un gran número de viviendas con bajos valores de riesgo y pocas viviendas con valores elevados. El 44 por ciento de las Triatoma infestans colectadas estaban alimentadas sobre ser humano y el 27 por ciento sobre perro o gallina. Las viviendas donde perros y/o gallinas compartían la habitación humana, tuvieron valores de riesgo más elevados. Las viviendas ordenadas y limpias exhibieron bajos valores, debido a un escaso número de T. infestans. Se comprobó un 24.3 por ciento de correlación entre el tiempo transcurrido luego de aplicar insecticidas y el número de vectores en la vivienda. Sin embargo, no hubo correlación entre el tiempo post-rociado y la infectividad de T. infestans. Se observó correlación entre los valores del indicador entomológico y la seroprevalencia en niños. CONCLUSIONES: El riesgo de transmisión de T. cruzi en cada vivienda, medido a través de un indicador entomológico, se correlaciona positivamente con la prevalencia de seropositividad en niños y con hábitos de los moradores.


Asunto(s)
Enfermedad de Chagas/transmisión , Triatoma , Trypanosoma cruzi , Factores de Riesgo , Vivienda
2.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 91(4): 409-13, July-Aug. 1996. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-174395

RESUMEN

Triatoma sordida is a peridomestic Triatominae that could play an important role in the transmission of Trypanosoma cruzi, although its vectorial competence is not well known. The aim of this work was to evaluate two aspects of the vectorial competence: the feeding behaviour and defaecation patterns, and to compare them with T. infestans. The feeding and defaecation patterns were studied in adults and fifth instar nymphys of T. sordida fed ad libitum on a restrained pigeon. The results showed how the blood meal size control excretion behaviour. Blood intake and time to first defaecation showed a significant negative correlation. Adults and nymphs frequently defaecated during the blood meal, reaching the maximum frequency within the first 10 minutes.


Asunto(s)
Animales , Conducta Alimentaria , Defecación , Triatoma
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA