Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. alerg. inmunol. clín ; 28(1): 32-40, 1997. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207487

RESUMEN

Se estudiaron las propiedades hipoalergénicas de soja parcialmente hidrolizada como alimento destinado a alérgicos a leche de vaca y reactivos a epitopes lácteos que persisten o aparecen luego de digestión parcial. Se realizó in vitro la hidrólisis parcial de soja. Se comprobaron las modificaciones por electroforesis en poliacrilamida aniónica. Se evaluaron las respuestas humoral y celular por parámetros in vivo e in vitro en pacientes alérgicos a leche de vaca, alimentados más de 2 meses con fórmulas de soja. Se investigaron: antigenicidad de soja y soja digerida por pruebas de precipitación en gel y hemaglutinación pasiva. En sueros, sobrenadantes de cultivos sin antígeno y sobrenadantes de cultivos adicionados de PHA se midieron niveles de IgE por EIA, total en KU/I y específica para leche y soja: prick y desgranulación de basófilos. Se midieron IgG e IgAS por inmunodifusión radial y calcemia por método colorimétrico directo. Se determinaron niveles de sCD23, receptos de baja afinidad para Fc de IgE y la correlación entre sCD23 y niveles séricos de IgE total. Resultó que soja digerida era menos inmunógena que soja (p<0,01) tanto en lactantes alérgicos como en animales de experimentación. El producto natural mostró antigenicidad cruzada con las fórmulas comerciales. Se detectaron por Ppt Acs para soja en 25 niños y para soja digerida en 3. Por hemaglutinación se detectaron anticuerpos para soja en todos los casos y para soja digerida en 6. Se hallaron antígenos completos o haptenos relacionados en todos los casos. Los niveles de IgG e IgAs no se modificaron con la dieta. En sueros y sobrenadantes de cultivos los niveles de IgE total asi como de IgE leche se elevaron mientras que IgE-soja no se modificaron en el transcurso del seguimiento. En los prick tests fueron reactivos 12 pacientes a soja y 4 a soja digerida. La correlación entre niveles de desgranulación de basófilos reaccionaron 17 con soja y 7 con soja digerida. La correlación entre niveles de desgranulación de basófilos e IgE-leche fue de r=0,69 y para IgE-soja r=0,11. La correlación entre puntaje de síntomas y bajos niveles de calcemia fue: r=0,57. La digestión de soja logró péptidos menos reactivos in vivo e in vitro. Soja digerida provocó escasa estimulación linfoblástica específica para la síntesis de IgE en sobrenadantes de cultivos. Habría Acs coprecipitantes bloqueadores de anafilaxia...


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Sustitutos de la Leche Humana/análisis , Hipersensibilidad a la Leche/dietoterapia , Ácido Fítico/efectos adversos , Sustitutos de la Leche Humana/efectos adversos , Calcio/sangre , Hipersensibilidad a los Alimentos/inmunología , Inmunoglobulina E/análisis , Inmunoglobulina E/inmunología , Hipersensibilidad a la Leche/inmunología , Nutrición del Lactante , Receptores de IgE/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA