Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. latinoam ; 24(1): 66-74, 2011. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-620351

RESUMEN

El presente estudio tiene como objetivo valorar la actividad eléctrica generada en los músculos temporales y maseteros, durante el contracción muscular voluntaria de pacientes con bruxismo, resultante del uso de dos tipos de férulas oclusales (férula oclusal de estabilización y férula oclusal blanda). Se evaluaron 2 grupos de 8 pacinetes cada uno, 12 mujeres y 4 hombres, con edades entre 19 y 40 años, que recibieron un solo tipo de férula oclusal durante 46 días como mínimo y 60 como máximo. Las férulas oclusales se elaboraron con láminas de acetato rígido y acrílico transparente autopolimerizable (de estabilización, grupo control) y de láminas de acetato flexible (blandas, grupo experimental). Se realizaron 2 pruebas electromiográficas (EMG) a cada paciente, la primera antes de colocar la férula y la segunda al finalizar el tratamiento. El análisis estadístico utilizado fue el de varianza ANOVA computarizado, con distribución F (P<-0.025). En el grupo control, 5 pacientes aumentaron notablemente su actividad eléctrica muscular y 3 disminuyeron debilmente. En el grupo experimental, 6 pacientes mostraron una reducción considerable de dicha actividad y 2 aumentaron levemente, encontrándose diferencias estadísticamente significantes entre ambos grupos (P<-0.025). El aumento de la actividad eléctrica muscular en el grupo control podría ser un proceso de recuperación neuromuscular; y la disminución en el grupo experimental se debería a un proceso de organización muscular negativo o decremental que impide el reclutamiento de nuevas unidades motoras, por lo que se considera a las férulas oclusales de estabilización más beneficiosas, con respecto a las férulas oclusales blandas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Bruxismo/fisiopatología , Bruxismo/terapia , Electromiografía , Ferulas Oclusales , Análisis de Varianza , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA