Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. microbiol ; 21(2): 63-9, abr.-jun. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78149

RESUMEN

Con el prepósito de ocnocer la calidad sanitaria de helados de fabricación industrial y semiindustrial y la presencia de especies patógenas o potencialmente patógenas de Salmonela y Yersinia enterocolítica, se examinaron 50 muestras procedentes de 5 establecimientos en la ciudad de San Luis. El recuento de coliformes fue positivo en el 100% de las muestras con valores < ou 20/g. El 14,0% de las muestras fueron positivas para Staphylococcus aureus en 1 g. en el recuento en placas 12,0% dieron menos de 10 u.f.c./g, 4,0% entre 101 y 1000 y 4,0% entre 10001 y 10000. Se aislaron 15 cepas, 26,6% ecovar A (humano) y las restantes C (bovino). todas fueron sensibles a cloranfenicolm cefalosporina y eritromicina; 46,6% a penicilina G y ampicilina; 93,3% a Kanamicina (6,6% intermedias = I); 73,3% a meticilina (26,6% I); 86,6% a tetraciclina (13,3% I). el 6,0% de las muestras superó el límite de aceptabilidad para S. aureus. No se hubo aislamiento de Salmonella spp. El 40% de las muestras se aisló Y. enterocolótica, una de ellas tipicada como B1; 0:3,50, 51; Lis Xz. El hallazgo de estas últimas en muestras con valores de coliforme inferiores al límite establecido en algunas legislaciones, sugiere una contaminación post procesamiento


Asunto(s)
Microbiología de Alimentos , Helados , Salmonella/aislamiento & purificación , Yersinia enterocolitica/aislamiento & purificación , Argentina , Legislación Alimentaria , Farmacorresistencia Microbiana , Salmonella/efectos de los fármacos , Yersinia enterocolitica/efectos de los fármacos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA