Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 13(3): 124-30, 2000. graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-295142

RESUMEN

Introducción: La toxoplasmosis es una zoonosis de etiología parasitaria ampliamente distribuída a nivel mundial, que adquiere importancia cuando la infección ocurre durante la gestación; por lo que es importante conocer la prevalencia de anticuerpos IgG e IgM anti-toxoplasma en esta población. Matarial y Métodos: el presente es un estudio prospectivo, en el se incluyeron 122 gestantes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, y se recolectaron datos generales y epidemiológicos, así como una muestra de sangre venosa; en la cual se determinó anticuerpos IgG e IgM Anti-toxoplasma utilizando el método de Inmunofluorescencia Indirecta (IFI). Resultados: La media de la edad fue de 25.72 +- 6.28 años. Fueron seropositivas para IgG y/o IgM el 58.9 por ciento (71); para IgG el 54,9 por ciento (66) y para Igm el 4,9 por ciento (6) de gestantes. Un 4,6 por ciento tuvo sospecha de infección aguda. No se encontró asociación entre seropositividad y los datos epidemiológicos analizados. Conclusiones: Se evidenció que la presencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii es frecuente en la población de gestantes, sin embargo hay una elevada proporción de gestantes (cerca al 40 por ciento) susceptibles a adquirir la infección durante la gestación. Estos hallazgos ameritan una mayor investigación con respecto a la prevalencia e incidencia de la infección por toxoplasma gondii durante la gestación para sí planificar programas de prevención.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Toxoplasma , Sangre/inmunología , Zoonosis/etiología , Zoonosis/parasitología , Edad Gestacional , Estudios Prospectivos , Hospitales Provinciales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA