Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
2.
Rev. argent. coloproctología ; 16(4): 257-264, 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-436570

RESUMEN

Introducción: La incidencia y la gravedad de las lesiones por proyectiles de armas de fuego (PAF) aumentaron considerablemente en los últimos años, con mayor impacto en las edades tempranas, siendo esta tendencia mundial. Pacientes y métodos: Estudiar los pacientes ingresados en nuestro hospital por PAF y compararlo con otras series. Diseño: retrospectivo. Población: 598 pacientes entre junio 1997 y junio 2004. Se considera: incidencia, sexo, edad, áreas de impacto, con un análisis especial en las lesiones de colón y recto, estudiando: topografía de las lesiones, asociación con otros órganos, estrategia terapéutica y morbimortalidad. Resultados: Total de pacientes 598, masculino: 513 (85,7 por ciento), femenino: 85 (14,3 por ciento). Edad promedio: 32,56 años, rango de 10 a 85. Areas de impacto: tronco 168 (28,08 por ciento), miembros: superiores 8 (14,04 por ciento), inferiores 334 (55,85 por ciento), compromiso colorrectal 29 (20 por ciento de las abdominales). Topografia: ciego 2 pacientes (6,8 por ciento), colon ascendente 1 (3,4 por ciento), ángulo hepático 2 (6,8 por ciento), transverso 4 (13,7 por ciento), ángulo esplénico 1 (3,4 por ciento), descendente 6 (20,6 por ciento), sigmoides 6 (20,6 por ciento) y recto 7 (24 por ciento). Órganos asociados: mesenterio e intestino delgado 8 pacientes, epiplón mayor 6, estómago 4, hígado 3, bazo 2, páncreas 2, vena ilíaca 3; arteria ilíaca 2, arteria aorta 1. Tratamientos realizados: cecostomía 2 pacientes, colostomía sobre varilla 9, exteriorización y cierre primario 4, operación tipo Lahey 4, operación tipo Hartmann 7, resección y anastomosis 3 y drenaje presacro 4 pacientes. Complicaciones: absceso de pared 8 pacientes (27,5 por ciento), peritonitis 4 (13,7 por ciento), evisceración 2 (6,8 por ciento), hemorragia 2 (6,8 por ciento), metabólicos 4 (13,7 por ciento). Mortalidad 2 pacientes. Discusión: en nuestra serie, 1 de cada 1200 admisiones en el servicio de emergencia correspondió a PAF, la mayoría, 69,89


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Niño , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Colon/lesiones , Heridas por Arma de Fuego/cirugía , Heridas por Arma de Fuego/diagnóstico , Heridas por Arma de Fuego/epidemiología , Heridas por Arma de Fuego/mortalidad , Recto/lesiones , Protocolos Clínicos , Servicio de Urgencia en Hospital , Tratamiento de Urgencia , Incidencia , Laparotomía , Pronóstico , Resucitación , Estudios Retrospectivos , Traumatismos Abdominales/cirugía , Traumatismos Abdominales/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA