Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 62(8): 748-751, Nov. 2013.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1045745

RESUMEN

We reviewed the biological elements supporting the usefulness of a specifically designed particulate form of demineralized bone matrix (DBM) in spinal fusion, and report some limitations of its use described in the medical literature and in the interbody space using a cadaveric biomechanical model. A literature review and description of the techniques used to augment spinal fusion are presented, including a more thorough review of recent findings of cadaveric biomechanical flexibility studies using DBM alone at different percentage fills of the existing disc space and DBM with a polyetheretherketone (PEEK) interbody cage. The need for DBM was established by reviewing limitations of autografts and allografts in spinal fusion. Demineralized bone matrix used alone did not increase stability post discectomy at L4-L5, but was demonstrated to exhibit satisfactory stability when used with a PEEK interbody cage. There may be a future role for DBM that hardens and fills disc space more rigidly, overcoming this limitation to its use.


Examinamos los elementos biológicos que respaldan la utilidad de una forma particulada específicamente diseñada de matriz ósea desmineralizada (MOD) con fusión espinal. Asimismo reportamos algunas limitaciones de su uso en el espacio intersomático descritas en la literatura médica, mediante un modelo biomecánico cadavérico. Se presenta una revisión de la literatura, acompañada de una descripción de las técnicas utilizadas para aumentar la fusión espinal, incluyendo una revisión más exhaustiva de los hallazgos recientes de los estudios de flexibilidad biomecánico cadavérica, utilizando sólo MOD en diferentes rellenos de porcentajes del espacio discal existente, y MOD con cajetines intervertebrales de polieteretercetona (PEEK). La necesidad de MOD se estableció examinando las limitaciones de los autoinjertos y los aloinjertos en la fusión espinal. El uso de la matriz ósea desmineralizada sola, no aumentaba la estabilidad post-disectómica a nivel L4-L5, pero se demostró que presentaba una estabilidad satisfactoria cuando se utilizaba con un cajetín intervertebral PEEK. Puede haber un papel futuro para un MOD que se endurezca y rellene el espacio del disco más rígidamente, venciendo así esta limitación a su uso.


Asunto(s)
Humanos , Fusión Vertebral/métodos , Matriz Ósea , Regeneración Ósea , Fenómenos Biomecánicos , Cadáver , Técnica de Desmineralización de Huesos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA