Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. morphol ; 33(4): 1393-1400, Dec. 2015. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-772328

RESUMEN

Spodoptera frugiperda is a polyphagous insect that causes economic losses to several crops in Brazil and is the major obstacle to corn production. Researches focusing on alternative control, e.g. botanical products are expanding to offer a wide variety of molecules that interfere with different biological parameters of insect pests. Thus, this study tested the hypothesis that clove essential oil affects the spermatogenesis, ovarioles histochemistry and the fertility of S. frugiperda. The results showed that clove essential oil affects the gametogenesis of S. frugiperda ovarioles, reflecting negatively on its reproduction, proving to be a promising tool for controlling this pest.


Spodoptera frugiperda es un insecto polífago que causa pérdidas económicas a varias cosechas en Brasil y es el mayor obstáculo para la producción de maíz. Este estudio está centrado en el control alternativo, con productos botánicos que se están expandiendo y ofrecen una amplia variedad de moléculas que interfieren con diferentes parámetros biológicos de plagas de insectos. Por tanto, se puso a prueba la hipótesis de que el aceite esencial de clavo de olor afecta la espermatogénesis. La histoquímica de los ovarioles y la fertilidad de S. frugiperda. Los resultados mostraron que el aceite esencial de clavo de olor afecta la gametogénesis de los ovarioles en S. frugiperda, lo que incide negativamente en su reproducción, demostrando ser una herramienta prometedora para el control de esta plaga.


Asunto(s)
Animales , Genitales/efectos de los fármacos , Gónadas/efectos de los fármacos , Aceites Volátiles/farmacología , Spodoptera , Syzygium/química , Bioensayo , Genitales/patología , Gónadas/patología , Histocitoquímica , Control Biológico de Vectores
2.
Int. j. morphol ; 22(2): 109-112, 2004. ilus, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-366232

RESUMEN

El estudio tuvo como objetivo analizar morfometricamente el area ocupada por los foliculos ováricos en ovarios de ratas pinealectomizadas. Para ello, 24 ratas albinas (Rattus norvegicus albinus), fueron divididas igualmente en los siguientes grupos: Grupo I - Ratas falsamente pinealectomizadas y mantenidas en el ciclo claro/oscuro (12/12 horas), por tres meses; Grupo II - ratas pinealectomizadas y mantenidas en el ciclo claro/oscuro (12/12 horas), por tres meses; Grupo III - ratas pinealectomizadas y mantenidas en la ausencia de luz durante tres meses; Grupo IV í ratas falsamente pinealectomizadas, y mantenidas en la ausencia de luz por tres meses. Los resultados mostraron que los grupos I y IV presentaban, respectivamente, medias de 19,00 y 25,00, mientras que los grupos II y III presentaron las mayores medias, 28,25 y 27,25, respectivamente, indicando mayor área ocupada por los folículos. Fue observada una peque¤a cantidad de cuerpos lúteos en los grupos pinealectomizados. De esta manera, concluimos que la pinealectomía puede ejercer, con el tiempo, alguna influencia en la función gonadal, lo que podrá inducir la formación de un cuadro clinico anovulatorio, y consecuentemente, el desarrollo de ovarios policísticos.


Asunto(s)
Ratas , Estro/fisiología , Folículo Ovárico/anatomía & histología , Glándula Pineal/cirugía , Glándula Pineal/fisiología , Melatonina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA