Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Lima; s.n; 2013. 63 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1113002

RESUMEN

Objetivos: Determinar cuáles son las complicaciones postoperatorias en los pacientes adultos mayores que han sido sometidos a cirugía abdominal de emergencia en el Hospital III Cayetano Heredia de Piura en los últimos 5 años. Material y métodos: Estudio de tipo Retrospectivo, Analítico de casos y controles. Se hizo revisión de libros de registros de altas del servicio de Cirugía y del Libro de registro de Sala de Operaciones; posteriormente, ubicamos las historias clínicas y se procedió a la revisión, recolección de datos y llenando la ficha. Durante el periodo de estudio se hospitalizaron 182 pacientes mayores de 65 años con abdomen agudo quirúrgico. Se calculó el tamaño muestral, utilizando un intervalo confianza del 95 por ciento, resultando 127 pacientes. Resultados: En los pacientes mayores de 65 años según el sexo, fueron casi similares. La tasa de complicaciones post quirúrgicas representó el 41,2 por ciento. Factores asociados que incrementaron el riesgo de complicaciones fueron: La procedencia de zonas rurales (O.R.=3,78), padecer enfermedades asociadas como la Insuficiencia Renal Crónica y las cardiopatías (O.R.=10,0 y 4,9). La laparotomía exploratoria como procedimiento quirúrgico (0.R.=2,07), y las cirugías sucias (0.R.=4,33). La frecuencia de complicaciones medicas y quirúrgicas fue del 44,1 por ciento. Las complicaciones médicas más frecuentes fueron: neumopatías no infecciosas, infección urinaria y trastornos acido base. Y las complicaciones quirúrgicas: la infección de la herida operatoria seguido de los abscesos residuales y peritonitis. Conclusiones: El 52 por ciento son de sexo masculino y el 42 por ciento son de sexo femenino. La mayoría tienen edades entre 65 y 69 años. El 41,2 por ciento de ellos presentaron alguna complicación post quirúrgica. Factores clínico epidemiológicos de los pacientes mayores de 65 años con abdomen agudo quirúrgico como: tener edad entre 80 y 89 años, ser procedente de zona rural, tiempo de enfermedad...


Asunto(s)
Humanos , Abdomen Agudo/cirugía , Complicaciones Posoperatorias , Servicios Médicos de Urgencia , Estudios Observacionales como Asunto , Estudios Transversales , Estudios de Casos y Controles
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA