Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 110(1): 26-30, abr. 2022. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1382209

RESUMEN

Objetivo: Presentar la resolución quirúrgica de un caso clínico poco frecuente en un paciente pediátrico luego de ha- ber sufrido la herniación traumática de la Bola Adiposa de Bichat. Caso clínico: Un paciente de 3 años concurre a la guar- dia del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil "Don Victorio Tetamanti" de Mar del Plata, luego de haber sufrido un traumatismo que le provocó el desplazamiento par- cial de la Bola Adiposa de Bichat. Si bien este tipo de urgencias es poco frecuente, es impor- tante tener los conocimientos para un correcto diagnóstico y tratamiento (AU))


Aim: To present the surgical resolution of an infrequent clinical case in a pediatric patient who suffered traumatic herniation of Bichat's fat pad. Clinical case: A 3-year-old patient who visited the Emergency Service at the "Don Victorio Tetamanti" Hospital in Mar del Plata after suffering a trauma which caused the partial displacement of Bichat's fat pad. Although this type of emergency is quite rare, it is important to know how to per- form proper diagnosis and treatment (AU)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Tejido Adiposo/cirugía , Servicio Odontológico Hospitalario , Urgencias Médicas , Hospitales Pediátricos , Argentina , Biopsia/métodos , Tejido Adiposo/diagnóstico por imagen , Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos , Mucosa Bucal/lesiones
2.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 40(2): 19-20, ago.-dic. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-668278

RESUMEN

El épulis congénito del recién nacido es un tumor benigno pedunculado que aparece en la cavidad bucal de los infantes, pudiendo tener varios tamaños. Es más frecuente en el sexo femenino y se localiza preferentemente en el reborde alveolar del maxilar superior y con menor prevalencia en el maxilar inferior. Se presenta un paciente sexo femenino recién nacido, con tumoración en encía que recubre parte del maxilar inferior. Se describe su seguimiento y control a largo plazo por algunos años.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Recién Nacido , Neoplasias Gingivales/diagnóstico , Neoplasias Gingivales/terapia , Estudios de Seguimiento , Pronóstico , Proceso Alveolar/patología
3.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 24(43): 26-31, oct. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-679779

RESUMEN

Los odontomas son tumores benignos odontogénicos y de crecimiento lento, formados por células de naturaleza dentaria epiteliales y mesenquimales. La etiología de este tipo de lesión es desconocida, pero se asocian a causas de tipo traumático, procesos infecciosos, anomalías hereditarias e hiperactividad odontoblástica. Se presentan dos casos clínicos en donde podemos observar los diferentes tipos de odontomas existentes. Los mismos fueron tratados en el Servicio de Odontología del Hospital Materno Infantil de la Ciudad de Mar del Plata.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Femenino , Odontoma/cirugía , Odontoma/clasificación , Tumores Odontogénicos/clasificación , Argentina , Servicio Odontológico Hospitalario , Fibroma/cirugía , Fibroma/clasificación , Procedimientos Quirúrgicos Orales
4.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 40(1): 16-18, abr.-ago. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-626210

RESUMEN

Debido a la creciente demanda de tratamientos de ortopedia que se han generado en los últimos años en el Servicio de Odontología del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti, se hizo nedesario que los residentes intervinieran tomando de la lista de espera niños con palatoversión anterior. Ellos fueron tratados mediante planos inclinados, aparatos confeccionados por los profesionales con el fin de evaluar efectividad y reducir la demanda en forma rápida y económica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Resinas Acrílicas , Maloclusión/terapia , Diseño de Aparato Ortodóncico , Aparatos Ortodóncicos , Argentina , Modelos Dentales , Diente Impactado/terapia , Diente Supernumerario/terapia , Ortodoncia Correctiva/métodos
5.
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 38(1/2): 17-20, mar.-jun. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-535128

RESUMEN

Es un grupo de enfermedades hereditarias en las que se desarrollan ampollas en la piel, como respuesta a un trauma menor. Se presenta un paciente de 5 años de edad con diagnóstico de epidermólisis ampollar, sin antecedentes familiares de la enfermedad. Se describen signos y síntomas para el diagnóstico de la enfermedad, complicaciones, tratamiento médico y se desarrollan las normas a tener en cuenta durante el tratamiento odontológico del paciente con esta patología.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Atención Dental para Enfermos Crónicos/métodos , Epidermólisis Ampollosa/complicaciones , Epidermólisis Ampollosa/diagnóstico , Epidermólisis Ampollosa/prevención & control , Odontología Preventiva/métodos , Caries Dental/prevención & control , Cepillado Dental/métodos , Fluoruros Tópicos/uso terapéutico , Educación en Salud Dental , Neoplasias de Células Escamosas/etiología , Manifestaciones Bucales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA