Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 114(4): 375-379, oct. 2022. graf, il
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1422952

RESUMEN

RESUMEN Las hernias internas constituyen una causa rara de obstrucción de intestino delgado. Entre estas se encuentra la hernia transmesentérica congénita, que es muy infrecuente en adultos. Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino de 20 años, sin antecedentes quirúrgicos ni traumáticos, que acudió al Servicio de Urgencias con sintomatología de obstrucción intestinal. Se realizó laparotomía de emergencia, encontrándose intestino delgado encarcelado a través de un defecto localizado en mesenterio yeyunal distal. No había necrosis intestinal por lo que no fue necesaria la resección intestinal. El paciente evolucionó favorablemente y fue dado de alta al tercer día posoperatorio.


ABSTRACT Internal hernias are a rare cause of bowel obstruction. Congenital transmesenteric hernias, a type of internal hernias, are uncommon in adults. We report the case of a 20-year-old male patient with no history of surgeries or trauma who presented to the emergency department with symptoms of bowel obstruction. Emergency laparotomy revealed small bowel incarceration through a defect in the distal jejunal mesentery. As the bowel was viable there was no need to perform bowel resection. The patient evolved with favorable outcome and was discharged on postoperative day 3.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Adulto Joven , Hernia Interna/cirugía , Obstrucción Intestinal/cirugía , Dolor Abdominal , Hernia Interna/diagnóstico , Obstrucción Intestinal/diagnóstico por imagen , Laparotomía
2.
Prensa méd. argent ; 104(8): 365-370, oct2018. fig
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1050322

RESUMEN

Los divertículos faringoesofágicos son bolsas revestidas de epitelio que sobresalen de la luz esofágica. Fueron descriptos por Abraham Ludlow siendo luego estudiados porZenker en 1878 por lo que recibieron dicha denominación. Son los divertículos más comunes también llamados falsos ya que no tienen todas las capas de la pared esofágica. Su incidencia es de 2/100 000 habitantes. Predomina en pacients masculinos a partir de la séptima década de la vida. Actualmente, existen diversas modalidades terapéuticas, desde la dilatación del esófago hasta la cirugía con resección del divertículo. A pesar de la revolución de la cirugía de mínimo acceso con la introducción de técnicas innovadoras por vía endoscópica todavía existen dudas en relación con la elección del tratamiento ideal. Este análisis de casos de seis pacientes con divertículo de Zenker que fueron a tratamiento quirúrgico fue diseñado para con la intención de definir las indicaciones y los resultados alcanzados en el tratamiento del divertículo de Zenker según el método abierto siendo las variables estudiadas: acceso, tiempo quirúrgico, tiempo para reanudar la vía oral, estadía hospitalaria, complicaciones, persistencia de síntomas, recidivas, reoperaciones y mortalidad


Pharyngoesophageal diverticula are epithelial-lined bags that protrude from the esophageal lumen. They were described by Abraham Ludlow and then studied by Zenker in 1878 for which they received the name. They are the most common divertícula also called false because they do not have all the layers of the exophageal wall. Its incidence is 2/100 000 inhabitants. It predominates in male patients from the seventh decade of life. Currently, there are various therapeutic modalities, from dilation of the esophagus to surgery with resection of the diverticulum. Despite the revolution in minimally invasive surgery with the introduction of innovative techniques through endoscopy, there are still doubts regarding the choice of the ideal treatment. This case analysis of six patients with Zenker's diverticulum who underwent surgical treatment was designed with the intention of defining the indications and results achieved in the treatmente of Zenker's diverticulum accordin to the open method, with the variables studied being: access, surgical time, time to resume the oral route, hospital stay, complications, persistence of symptoms, recurrences, reoperations and mortality


Asunto(s)
Humanos , Divertículo de Zenker/cirugía , Divertículo de Zenker/diagnóstico , Endoscopía , Miotomía , Análisis Multivariante
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA