Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. rev. mex ; 40(6): 408-11, nov.-dic. 1996. tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184230

RESUMEN

Se comunican 50 casos de micetoma procedentes del estado de Guanajuato, México. En 92 por ciento se presentaron en las extremidades inferiores. Se originaron por Nocardia en 54 por ciento, por Actinomadura madurae en 42 por ciento y por S. somaliensis en 2 por ciento. La frecuencia de micetoma por A. madurae en Guanajuato es la más alta en México, sobre todo en la parte sur del Estado y con predominio en mujeres en 71 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Dermatomicosis/epidemiología , Dermatomicosis/etiología , México/epidemiología , Micetoma/epidemiología , Micetoma/etiología
2.
Dermatol. rev. mex ; 39(5): 283-6, sept.-oct. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164444

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un recién nacido con rubéola congénita. Se revisó la literatura de esta patología, así como las lesiones cutáneas más frecuentes y los diagnósticos diferenciales ante la presencia de eritropoyesis cutánea


Asunto(s)
Recién Nacido , Masculino , Cardiopatías Congénitas/diagnóstico , Catarata/etiología , Enfermedades Transmisibles/complicaciones , Sordera/congénito , Sordera/etiología , Conducto Arterioso Permeable , Púrpura Trombocitopénica/etiología , Síndrome de Rubéola Congénita/diagnóstico , Síndrome de Rubéola Congénita/fisiopatología , Síndrome de Rubéola Congénita/terapia
3.
Dermatol. rev. mex ; 39(5): 287-9, sept.-oct. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164445

RESUMEN

Se informa un caso de micetoma actinomicético por Nocardia brasiliensis en un paciente masculino de 52 años. Inició en antebrazo y mano derechas, con afectación de los huesos y con diseminación linfática y hematógena al brazo, tórax, pulmón izquierdo, columna lumbar y pie izquierdo. Fue tratado con buenos resultados con amikacina y durante los intervalos con ofloxacina y trimetroprim-sulfametioxazol más diaminodifenilsulfona


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Amicacina/administración & dosificación , Combinación Trimetoprim y Sulfametoxazol/administración & dosificación , Dapsona/administración & dosificación , Dermatomicosis/diagnóstico , Dermatomicosis/fisiopatología , Micetoma/complicaciones , Micetoma/tratamiento farmacológico , Micetoma/fisiopatología , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/diagnóstico , Enfermedades Pulmonares Fúngicas/fisiopatología , Ofloxacino/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA