Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. pueric. ped ; 6(32): 183-7, nov.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240989

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo en el que se incluyeron 49 recién nacidos con diagnóstico de sepsis neonatal, atendidos en el Hospital Infantil Privado del 10 de enero de 1993 al 31 de diciembre de 1997. El objetivo fue conocer los agentes etiológicos de sepsis neonatal temprana y tardís. Se encontró que los agentes etiológicos tanto de sepsis neonatal temprana y tardía fueron S. aureus en 19 casos (38.7 por ciento), de los cuales 12(63.1 por ciento) correspondieron a sepsis temprana y 7 (36.9 por ciento) a sepsis tardía. Seguido de Klebsiella pneumoniae en 9 casos (18.3 por ciento), de los cuales cinco correspondieron a sepsis tardía y cuatro a sepsis temprana. No se encontró relación entre el sexo y la presencia de sepsis. RR = 1.33, IC 95 por ciento (0.55-3.22)


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Staphylococcus aureus/aislamiento & purificación , Sepsis/etiología , Sepsis/fisiopatología , Klebsiella pneumoniae/aislamiento & purificación , Enfermedades del Recién Nacido/etiología , Enfermedades del Recién Nacido/fisiopatología , Enfermedades del Recién Nacido/microbiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA