Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medisan ; 19(3)mar.-mar. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-740867

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente de 36 años de edad, quien acudió a consulta para solicitar que le retiraran, de la manera más estética posible, un tatuaje que tenía en el hombro derecho desde hacía más 5 años. Una vez realizada la exéresis quirúrgica de dicho tatuaje se le indicaron 6 aplicaciones de Heberprot-P® como método alternativo de tratamiento. A los 12 días ya se había obtenido una cicatrización total, no aparecieron reacciones adversas y el joven quedó totalmente satisfecho con el medicamento empleado.


The case report of a 36 years patient who attended the department to ask for a tattoo removal in the most possible aesthetic way, that he had in the right shoulder for more than 5 years is presented. Once the surgical exeresis of this tattoo was carried out, 6 sections of Heberprot-P® were applied as alternative method of treatment. After 12 days, a total scaring had already been obtained, there were no adverse reactions and the patient was completely satisfied with the used medication.


Asunto(s)
Tatuaje , Atención Secundaria de Salud
2.
Medisan ; 17(9)set. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-687242

RESUMEN

Se presenta el caso clínico de un paciente de 66 años de edad, quien comenzó a presentar dolor intenso en el pie derecho, luego de haber recibido un trauma, y a notar cambio de coloración en el grueso artejo del mismo pie, por lo cual fue ingresado para mejor estudio y tratamiento. Se realizó revascularización de la extremidad afectada y se utilizó el Heberprot-P® como complemento terapéutico (12 aplicaciones). El dolor desapareció totalmente y el índice tobillo - brazo del miembro inferior afectado alcanzó valores normales. El anciano egresó a los 10 días de revascularizado y en la tercera semana de aplicado el producto se había logrado un tejido de granulación productivo. No hubo reacciones adversas al medicamento, ni infección local, de manera que el pie quedó totalmente funcional.


The case report of a 66 year-old patient is presented, who had intense pain in the right foot, after a trauma, and after observing a change of colour in the great toe of the same foot, reason why he was admitted for better study and treatment. Revascularization of the affected extremity was carried out and Heberprot-P® was used as therapeutic complement (12 applications). The pain disappeared totally and the index ankle - arm of the affected inferior member reached normal values. The aged patient was discharged after 10 days of revascularization and at the third week of applying the product a productive granulation tissue had been achieved. There were neither adverse reactions to the medication, nor local infection, so that the foot was completely functional.


Asunto(s)
Heridas y Lesiones , Preparaciones Farmacéuticas , Extremidad Inferior , Coloración y Etiquetado , Atención Secundaria de Salud , Anciano , Complicaciones de la Diabetes , Pie
3.
Medisan ; 9(2)abr.-jun. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-463339

RESUMEN

Se hizo un estudio descriptivo y transversal de las 106 pacientes (embarazadas y puérperas) que ingresaron con diagnóstico de enfermedad tromboembólica en las unidades de cuidados intermedios de los hospitales provinciales Saturnino Lora y Juan Bruno Zayas, respectivamente, de la ciudad de Santiago de Cuba, desde enero del 2000 hasta diciembre del 2003, a fin de determinar su repercusión sobre la morbilidad y mortalidad maternas. Se obtuvo una incidencia de 1-2 afectadas por cada 1 000 gestantes, así como predominio de la afección en grávidas santiagueras con respecto a otras regiones del país. Entre los signos y síntomas preponderantes figuraron el dolor, el edema y la taquicardia. Más de las tres cuartas partes (77,4 por ciento) de las trombosis venosas profundas dañaron la pierna izquierda y prevalecieron durante el tercer trimestre del embarazo. La terapéutica anticoagulante sigue siendo el tratamiento ideal en estos casos, pues reduce las probabilidades de que ocurra una embolia pulmonar


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Extremidad Inferior , Periodo Posparto , Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo , Trombosis de la Vena , Anticoagulantes , Terapia Trombolítica , Trombosis de la Vena
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA