Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cad. saúde pública ; 15(2): 261-70, abr.-jun. 1999. mapas, tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-239851

RESUMEN

Investiga la relación entre las condiciones socioeconómicas de los productores agrícolas y la salud de sus hijos en La Fraylesca, Chiapas, México. Los datos se recopilaron mediante una encuesta transversal de una muestra de 1046 hogares (5546 indivíduos) de dos municípios del área de estudio. La encuesta incluyó mediciones antropométricas, recordatorio alimentario de 24 horas, exámenes coprológicos y datos sobre mortalidad infantil. Los hijos de productores privados y campesinos "ricos" presentaron mejor estado nutricio, mejor dieta, prevalencias más bajas de parásitos intestinales y menor riesgo de morir que los hijos de ejidatarios/comuneros o campesinos "pobres". Estos resultados sugieren que el volumen de producción de maíz es mejor indicador que la tenencia de la tierra para analizar desigualdades en salud y nutrición. Los principales determinantes de dichas disparidades pueden encontrarse en las inequididades en la distribución de los recurso. De modo que el impacto de intervenciones médicas en las desigualdades será limitado, a menos que se acompañen de una redistribución de recursos.


Asunto(s)
Condiciones Sociales/economía , Estado Nutricional , Salud Rural
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA