Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 35(1): 30-7, ene.-jun. 1997. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208264

RESUMEN

Se estudio un total de 251 cepas aisladas en el medio hospitalario con diagnóstico presuntivo de bacilos gramnegativos no fermentadores, enviadas por los Laboratorios de Infecciones Nosocomiales de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología de Ciudad de La Habana, Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo, Camagüey e Isla de la Juventud desde septiembre de 1992 hasta junio de 1993. Se empleó un esquema inicial para corroborar el diagnóstico primario de estas cepas, los medios de producción de pigmentos King A y King B para la identificación de Pseudomonas aeruginosas y pruebas bioquímicas claves para el diagnóstico microbiológico de otros no fermentadores, se utilizó la piocinotipia y la serotipia para la caracterización posterior de la especie aeruginosa. Resultaron confirmadas 238 cepas y de ellas, el 88,23 por ciento correspondió a la especie aeruginosa cuyos piocinotipo y serotipo predominantes fueron al 10a y 011, respectivamente. Otros bacilos encontrados con frecuencia fueron Pseudomonas cepacia (25 por ciento); Pseudomonas fluorescens (17,8 por ciento) y Acinetobacter calcoaceticus var. anitratus 17,8 por ciento


Asunto(s)
Acinetobacter calcoaceticus/clasificación , Acinetobacter calcoaceticus/aislamiento & purificación , Burkholderia cepacia/clasificación , Burkholderia cepacia/aislamiento & purificación , Microbiología Ambiental , Pseudomonas aeruginosa/clasificación , Pseudomonas aeruginosa/aislamiento & purificación , Pseudomonas fluorescens/clasificación , Pseudomonas fluorescens/aislamiento & purificación , Serotipificación/métodos
2.
Rev. cuba. pediatr ; 62(5): 755-62, sept. - oct. 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92172

RESUMEN

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) de origen viral, son causas frecuentes de hospitalización durante los 2 primeros años de vida. Para el diagnóstico rápido de estas infecciones se utilizan anticuerpos conjugados con fluoresceina contra los principales virus respiratorios. Se estudiaron 110 exudados nasofaringeos procedentes de niños menores de 2 años ingresados en 4 hospitales pediátricos de Ciudad de La Habana, con diagnóstico de IRA, en el período de enero de 1987 a septiembre de 1988. Las muestras se trasladaron en frio al laboratorio, donde se procesaron para el diagnóstico por inmunofluorescencia (IF) por el método directo, con anticuerpos conjugados de virus sincitial respiratorio (RS), Adenovirus, Influenza A, Influenza B, Parainfluenza 1, Parainfluenza 2 y Parainfluenza 3. Los resultados obtenidos arrojaron 40 muestras positivas que representan el 36,4 % de las cuales la mayor incidencia correspondió al virus RS. La positividad a los diferentes agentes se muestra en las tablas


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Humanos , Técnica del Anticuerpo Fluorescente , Infecciones del Sistema Respiratorio/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA