Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 29(2): 187-193, abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-584732

RESUMEN

Se realiza un estudio multiarterial de aterosclerosis, patomorfológico y morfométrico (utilizando el sistema aterométrico) en 447 fallecidos necropsiados, los cuales se dividen atendiendo a la causa básica de la muerte en tres grupos: 1- Cardiopatía isquémica; 2- Enfermedad cerebro-vascular; 3- de bajo nivel aterosclerótico, con el propósito de comparar la distribución de las diferentes lesiones ateroscleróticas en 10 arterias e interpretar el nivel de gravedad que cada una de estas enfermedades ejerce sobre ellas. Observamos que las variables que representan la gravedad del proceso aterosclerótico alcanzan valores superiores de sus medias aritméticas en el grupo de cardiopatía isquémica. Por lo que concluimos que los fallecidos por cardiopatía isquémica presentan mayor vulnerabilidad para un desarrollo más acelerado del proceso aterosclerótico con predominio de las placas graves.


A multi-arterial, pathomorphological and morphometric study of atherosclerosis using the atherometric system in 447 postmortem examination deceased divided into three groups according to the leading cause of death: 1- ischemic heart disease; 2- cerebrovascular disease, 3- of low atherosclerotic level to compare the distribution of the different atherosclerotic lesions in 19 arteries and to interpret the severity level that each of these diseases exerts on them. We noted that the variables representing the severity of atherosclerotic process reach high values of its mathematical measures in the ischemic heart disease group. Thus, we conclude that the deceased ones presenting with ischemic heart disease had a greater vulnerability for a more accelerated development of atherosclerotic process with predominance of severe plaques.

2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 28(3)jul.-sept. 2009. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616439

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar el impacto de la Hipertensión Arterial como factor de riesgo en el desarrollo del proceso aterosclerótico de las coronarias y compararlo con el grado de afectación encontrado en fallecidos de bajo nivel de aterosclerosis (BNA), se estudian patomorfologicamente 220 fallecidos en el HMC Dr Carlos J Finlay divididos en, Bajo Nivel Aterosclerótico (n=100) e HTA (n=120); mediante el Sistema Aterométrico. Se evidencia un mayor desarrollo del proceso en el grupo con HTA. Los valores de estrías adiposas e índice de benignidad son más altos en el grupo de BNA. Las placas fibrosas de las tres ramas coronarias se destacan en el grupo HTA. La mayor cantidad de variables que presentaron significación estadística se encuentra en el grupo HTA, demostrándose así el impacto de la HTA como factor de riesgo en el desarrollo acelerado de la aterosclerosis coronaria.


Hypertensión is know atherogenic risk factors. The propose of studying atherosclerotic lesions of 220 coronary from Hospital Dr Carlos J Finlay, in groups by hypertension (n=120) and Low-level Atherosclerotic (n=100) using atherometric system (AS). The most important results were the following; the HTA has more develop in the atherosclerotic process, the X and B in the median test have the biggest values in BNA, the Y in the tree coronary arteries was it significant in HTA. Conclution: Hypertension increase the atherosclerotic process in coronary arteries.


Asunto(s)
Humanos , Aterosclerosis , Hipertensión/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA