Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
2.
Medicina (B.Aires) ; 79(4): 299-302, ago. 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1040527

RESUMEN

La conjuntivitis cicatrizal es la consecuencia de distintas enfermedades oculares. Entre ellas, las más graves son el penfigoide cicatrizal y el síndrome de Stevens-Johnson crónico. El tratamiento de estas enfermedades con corticoides e inmunosupresores es habitualmente exitoso, pero unos pocos pacientes siguen un curso recalcitrante. En los últimos años se introdujo el uso de rituximab, asociado o no a gammaglobulina endovenosa, en forma abierta, para el control de la inflamación conjuntival. Describimos aquí el tratamiento de siete pacientes con penfigoide y dos con Stevens-Johnson recalcitrante, con rituximab. Ocho recibieron también gammaglobulina y todos alcanzaron la remisión de la actividad. Tres recayeron y recibieron dos o tres nuevos cursos de la medicación con mejoría sintomática. El rituximab probó ser una droga efectiva para el tratamiento de la conjuntivitis cicatrizal crónica recalcitrante.


Cicatrizing conjunctivitis is the final consequence of several diseases. The most severe among them are cicatricial pemphigoid and chronic Stevens-Johnson syndrome. Systemic immunosuppressive drugs and steroids are usually an effective approach to these diseases. However, a few patients follow a recalcitrant course unremitting to usual therapy. We describe the treatment with rituximab of seven patients with cicatricial pemphigoid and two with chronic Stevens-Johnson syndrome. Eight of them also received gammaglobulin and all achieved clinical remission. Three relapsed and required two or three new courses of rituximab with good control of disease activity. Rituximab proved to be an efficacious drug for chronic recalcitrant cicatrizing conjunctivitis.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Cicatriz/tratamiento farmacológico , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/complicaciones , Síndrome de Stevens-Johnson/complicaciones , Conjuntivitis/tratamiento farmacológico , Rituximab/administración & dosificación , Factores Inmunológicos/administración & dosificación , Enfermedad Crónica , Cicatriz/etiología , Resultado del Tratamiento , Conjuntivitis/etiología
3.
Medicina (B.Aires) ; 72(2): 103-108, abr. 2012. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639659

RESUMEN

El penfigoide cicatrizal ocular (PCO) es una enfermedad ampollar autoinmune que produce daño conjuntival grave. Se conoce poco acerca de la respuesta del PCO al tratamiento inmunosupresor. Describimos un grupo de 76 pacientes con PCO, 62 mujeres y 14 hombres. La edad media al diagnóstico fue de 67 ± 14 años, con un retraso de 7.5 ± 10 años. Sesenta se siguieron en nuestro servicio por 19 ± 21 meses. De 51 en quienes se describe la gravedad de la enfermedad al inicio del tratamiento, fue leve en 19 pacientes, moderada en 19, grave en cinco y muy grave en ocho. Las drogas mayormente prescriptas fueron dapsona en 35 pacientes, de los que 23 la discontinuaron por efectos adversos, y metotrexate en 42, de los que nueve lo suspendieron. Otros recibieron azatioprina, ciclofosfamida y ciclosporina. A 17 se les indicaron corticoides orales, además del inmunosupresor. Cuatro combinaron dos drogas para controlar la enfermedad. Tres pacientes refractarios recibieron gammaglobulina EV con buena respuesta. De 48 evaluados, 39 mostraron mejoría, ocho no tuvieron cambios y uno progresó. En nuestra experiencia, metotrexate y azatioprina son efectivos, con baja toxicidad. Dapsona es útil en casos leves, con efectos adversos frecuentes. La gammaglobulina EV fue efectiva en casos refractarios.


Ocular cicatricial pemphigoid (OCP) is a blistering autoimmune disease that can produce severe conjunctival damage. Its response to immunosuppressive treatment is poorly known. We describe a group of 76 patients, 62 women and 14 men. Mean age at diagnosis was 67±14 years old, with a delay to diagnosis of 7.5±10 years. Sixty patients continued their follow up in our services for 19±21 months. Nineteen out of 51 had mild disease, 19 moderate, 5 severe and 8 very severe at onset of treatment. The more frequently prescribed drugs were dapsone, in 35 (23 discontinued it because of adverse effects), and methotrexate in 42 patients, nine of them stopped it. Other patients received azathioprine, cyclophosphamide and ciclosporine. Seventeen received oral steroids in addition to immunosuppresive drugs. Four patients combined two immunosupressive drugs to control their disease. In three refractory cases IV immunoglobulin (Ig) was administered with good response. From 48 evaluated patients, 39 improved with treatment, eight remained stable and one progressed. In our experience, methotrexate and azathioprine were effective drugs, with low toxicity. Dapsone was useful in mild cases, with frequent adverse effects. IVIg was effective for refractory cases.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfermedades Autoinmunes/tratamiento farmacológico , Inmunosupresores/uso terapéutico , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/tratamiento farmacológico , Azatioprina/uso terapéutico , Diagnóstico Tardío , Dapsona/uso terapéutico , Estudios de Seguimiento , Inmunoglobulinas Intravenosas/uso terapéutico , Inmunosupresores/efectos adversos , Metotrexato/uso terapéutico , Penfigoide Benigno de la Membrana Mucosa/patología , Índice de Severidad de la Enfermedad , Resultado del Tratamiento
5.
Rev. argent. cir ; 73(3/4): 82-7, sept.-oct. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207980

RESUMEN

La Hemorragia digestiva alta (HDA) en pacientes trasplantados renales constituye un cuadro de gravedad no solo por poner en riesgo la vida del paciente, sino la funcionalidad del injerto. Se han documentado cuatro casos (1,2 por ciento) de HDA en pacientes trasplantados renales con riñon funcionante sobre un total de 340 trasplantes en 328 pacientes desde el advenimiento de la ciclosporina como droga inmunosupresora en el país en enero de 1986 hasta el 11 de abril de 1996. No hubo defunciones ni pérdidas del injerto directamente vinculadas a la HDA. La baja incidencia de HDA estaria relacionada a la profilaxis perioperatoria con bloqueantes H2 y a la rigurosa selección de los receptores. La cirugía profiláctica pre trasplante no está indicada. El tratamiento quirúrgico esta indicado en los casos refractarios a la terapéutica médica. El adecuado tratamiento y profilaxis de cualquier patología causante de una potencial HDA, especialmente la enfermedad ulceropéptica, y la selección de los pacientes receptores aseguran un trasplante renal con muy baja incidencia de complicaciones hemorrágicas esofagogastroduodenales


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Ciclosporina/uso terapéutico , Hemorragia Gastrointestinal/etiología , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Úlcera Péptica Hemorrágica/fisiopatología , Cimetidina/efectos adversos , Cimetidina/uso terapéutico , Ciclosporina/efectos adversos , Infecciones por Citomegalovirus/complicaciones , Citomegalovirus/patogenicidad , Hemorragia Gastrointestinal , Hemorragia Gastrointestinal/mortalidad , Helicobacter pylori/patogenicidad , Terapia de Inmunosupresión/efectos adversos , Muromonab-CD3/uso terapéutico , Ranitidina/efectos adversos , Ranitidina/uso terapéutico , Estudios Retrospectivos , Úlcera Péptica Hemorrágica/etiología , Úlcera Péptica Hemorrágica/tratamiento farmacológico , Úlcera Péptica/etiología , Úlcera Péptica/fisiopatología
8.
Actas cardiovasc ; 7(2): 119-23, 1996. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235135

RESUMEN

Las fístulas entre la arteria aorta y el tubo digestivo y la aorta y las grandes venas son complicaciones poco habituales de los aneurismas de aorta abdominal. Asimismo, los aneurismas micóticos tienen una baja incidencia. Presentamos aquí un paciente de 80 años, portador de aneurisma micótico de la aorta infrarrenal producido por Salmonella tiphi, complicado con fístula aorto-duodenal y aorto-cava simultáneas, que fue tratado exitosamente con resección del aneurisma, duodenorrafia y by pass axilo-bifemoral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Aneurisma Infectado/complicaciones , Aneurisma de la Aorta Abdominal/complicaciones , Aneurisma Infectado/cirugía , Aneurisma de la Aorta Abdominal/cirugía , Fístula Arterio-Arterial/cirugía , Fístula Arterio-Arterial/etiología , Fístula Arteriovenosa/cirugía , Fístula Arteriovenosa/etiología , Fístula Intestinal/cirugía , Fístula Intestinal/etiología , Micosis/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA