Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pediatr. edicion int ; 1(3): 56-8, jul.-sept. 1998. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-262810

RESUMEN

Objetivo. Determinar la evolución de pacientes que ingresan con diagnóstico de empiema.Diseño. Estudio retrospectivo de casos clínicos de 1991-1995.Población. 25 niños de ambos sexos. Metodología. Se revisaron los expedientes clínicos de todos los pacientes que radiológicamente tenían evidencia de derrame pleural y que por medio de una toracentesis se obtuvo material purulento y/o cultivo positivo. Se analizaron datos de aspectos clínicos, de laboratorio, radiológicos y tratamiento. Resultados. Se observó la enfermedad con más frecuencia entre las edades de 2 a 4 años (76). La mayor parte de pacientes manifestó signos de compromiso respiratorio. La radiografía de tórax permitió un diagnóstico y seguimiento adecuado de pacientes. El Estafilococo aureus sigue siendo el gérmen predominante (24). La combinación de antibióticos utilizada fue efectiva y no se observaron complicaciones ni mortalidad.Conclusiones. El manejo de estos pacientes con una combinación de antibióticos y toracostomía para drenaje sigue siendo el más apropiado


Asunto(s)
Humanos , Preescolar , Antibacterianos/uso terapéutico , Empiema Pleural/tratamiento farmacológico , Staphylococcus aureus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA