Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. reumatol ; 29(supl. 1)dic. 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1536179

RESUMEN

Se han descrito casos de patologías autoinmunes de inicio posterior a la infección por el virus SARS-CoV-2. La relación causal aún no es clara, por lo que es importante la construcción de la literatura frente a esta incógnita. Reportamos el caso de una mujer de 44 años que 18 días luego de cursar con infección por SARS-CoV-2 sin hipoxemia, presenta poliartralgias inflamatorias y paraclínicos compatibles con un diagnóstico de artritis reumatoide. Este caso refuerza la posibilidad de una relación causal entre ambas entidades.


Cases of autoimmune pathologies with onset after infection by the SARS-CoV-2 virus have been described. The causal relationship is not yet clear. We report the case of a 44-year-old woman who, 18 days after presenting with SARS-CoV-2 infection without hypoxaemia, presented with a clinical picture compatible with a diagnosis of rheumatoid arthritis. This case reinforces the possibility of a causal relationship between both entities.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano , Infecciones , Artritis Reumatoide , Virosis , Enfermedades Musculoesqueléticas , COVID-19 , Artropatías
2.
Urol. colomb ; 27(1): 35-41, 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1402732

RESUMEN

Introducción y objetivos El cáncer de próstata es una enfermedad con alta prevalencia en nuestra población. Su diagnóstico temprano es importante para mejorar el pronóstico de esta enfermedad. El objetivo de este artículo es evidenciar los factores asociados a la oportunidad de tamización en adultos mayores de la ciudad de Bogotá, Colombia. Métodos Se analizaron los datos del estudio Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE) Bogotá 2012, que incluyó a 736 hombres de 60 años o más. Se utilizó como variable dependiente el autorreporte de examen de próstata en los 2 últimos años y se evaluó con respecto a factores sociodemográficos por medio de un análisis multivariado. Resultados Se encontró una prevalencia de cáncer de próstata del 3,15%. El 57,8% de los hombres se habían realizado al menos un examen de próstata. Aquellos afiliados al régimen contributivo tenían mayor oportunidad para ser tamizados con respecto a los vinculados/no asegurados (OR: 8,81) (IC95%: 2,92-26,63) (p < 0,001), al igual que los del régimen subsidiado (OR: 3,70) (IC95%; 1,20-11,41) (p = 0,023). Conclusión Existe una inequidad en cuanto a la oportunidad de tamización de cáncer de próstata según el tipo de seguridad social, por lo que se deben optimizar las estrategias de detección temprana que fortalezcan la inclusión de toda la población. Se necesitan más estudios que brinden mayor información sobre esta problemática.


Introduction Prostate cancer is a high prevalence disease in our male population. Early diagnosis is important in order to improve its prognosis. The aim of this article is to describe the factors associated with prostate cancer screening of older adults in Bogotá, Colombia. Materials and methods The study used data from the Bogotá 2012 Health, Well-Being, and Ageing (Salud, Bienestar y Envejecimiento [SABE]) survey, which included 736 men aged 60 years or older. The dependent variable used was self-reported prostate screening in the last 2 years. An analysis was performed to determine the between this variable and socio-demographic variables and comorbidities using multivariate analysis. Results There was a prevalence of prostate cancer of 3.15%, with 57.8% of the population having had at least one prostate examination. Those affiliated to a health insurance scheme were more likely to be screened than the uninsured with an OR: 8.81, 95% CI: 2.92-26.63, P < .001, as those affiliated to subsidized social security health scheme OR: 3.70, 95% CI: 1.20-11.41, P = .023, respectively). Conclusion There is inequity in the opportunity of screening for prostate cancer according to the type of health insurance scheme. Early detection strategies must be strengthened in order to include the entire population. Further studies are needed to provide more information on this issue.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Neoplasias de la Próstata , Sistemas de Salud , Demografía , Diagnóstico , Factores Sociodemográficos , Tamizaje Masivo , Análisis Multivariante , Estrategias de Salud , Pacientes no Asegurados , Colombia , Diagnóstico Precoz
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA