Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Acta méd. peru ; 18(3): 102-108, sept.-dic. 2001. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-475192

RESUMEN

Se estudiaron las características clínico-patológicas de los pólipos colónicos de 105 pacientes sometidos a examen colonoscópico en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Sur-Este EsSalud Cusco en el periodo de marzo 1997 a marzo del 2000. El promedio de edad fue de 53.43 años. Se encontró que el porcentaje total de pólipos fue 9.6 por ciento. La edad más frecuente de presentación de pólipos de colon fue en mayores de 50 años. Los pólipos de colon se presentan con mayor frecuencia en el área rectosigmodea (65.7 por ciento). Así mismo la frecuencia de presentación de los pólipos de colon disminuye en relación a la ubicación distal al recto. Los pólipos corresponden en mayor porcentaje a pólipos entre 0.5- 1cm de tamaño (42.9 por ciento). Los pólipos en mayor frecuencia tienen presentación única. El aspecto macroscópico sesil predomina sobre el aspecto pediculado. El pólipo adenomatoso corresponde al 63.81 por ciento de las biopsias, seguidos de pólipos hiperblásicos (29,52 por ciento). El adenoma tubular es la más frecuente en el examen histológico. El grado de displasia leve es la más frecuente (62.31 por ciento). Los pólipos pediculados son más frecuentes en menores de 18 años.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colonoscopía , Pólipos , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA