Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(920): 131-43, ago. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-205007

RESUMEN

El nacimiento pretérmino sigue siendo un problema perinatal importante. La infección amniótica con el consiguiente desencadenamiento de contracciones uterinas es la posibilidad más aceptada. En este estudio se analizan los factores de riesgo y características cervicales en pacientes con APP y su respuesta a la uteroinhibición. Las pacientes con edad menor a los 25 años tienen mayor riesgo de fracaso de la uteroinhibición. El peso promedio del RN fue menor en el grupo de uteroinhibición fallida, hallándose también en este grupo más RN con prematurez extrema. La patología más frecuentemente asociada fue la RPM. Las pacientes del grupo parto presentaron mayor dilatación cervical que las que prolongaron el embarazo


Asunto(s)
Niño , Humanos , Femenino , Recién Nacido , Adolescente , Adulto , Tocolíticos/uso terapéutico , Trabajo de Parto Prematuro/tratamiento farmacológico , Parto/estadística & datos numéricos , Embarazo/estadística & datos numéricos , Factores de Riesgo , Resultado del Tratamiento , Puntaje de Apgar , Peso al Nacer , Eritromicina/uso terapéutico , Edad Gestacional , Mortalidad Infantil , Recién Nacido de Bajo Peso , Trabajo de Parto/efectos de los fármacos , Edad Materna , Trabajo de Parto Prematuro , Trabajo de Parto Prematuro/fisiopatología , Progesterona , Progesterona/uso terapéutico , Estudios Retrospectivos , Vaginosis Bacteriana/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA