Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Montevideo; Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva;CLAP/WR; 2010. 111 p. ilus, tab, graf.(CLAP/SMR. Publicación CientíficaCLAP/WR. Scientific Publication, 1572). (SIP).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-586889

RESUMEN

El SIP está constituido por un grupo de instrumentos originalmente diseñadospara uso en los servicios de gineco/obstetricia y neonatología. Estosinstrumentos son la Historia Clínica Perinatal (HCP), el carné perinatal, elformulario de aborto, el partograma, hospitalización neonatal, enfermeríaneonatal y los programas de captura y procesamiento local de datos. Este documento presenta la última versión de la HCP y formularios complementarios que han sido desarrollados como instrumentos que buscan atender las actuales prioridades de la región.Para facilitar la capacitación y utilización de estos documentos, estemanual busca informar a los usuarios del SIP acerca de los términos,definiciones y formas de obtener datos clínicos válidos. El formulario complementario para mujeres en situación de aborto tiene como objetivo mejorar los registros de aborto, conocer mejor la epidemiología y reducir la morbimortalidad de la mujer por esta causa. Los formularios complementarios para la hospitalización neonatal yla planilla diaria de cuidados tiene el objetivo de registrar su atencióncuando requiere cuidados por enfermería especializada. la HCP es un instrumento diseñado para ayudar en las decisiones relacionadas con el manejoclínico individual de la mujer embarazada durante el control prenatal, el parto y el puerperio y del neonato y/o en el ingreso por aborto, incluyendoel período pos-aborto hasta el alta.Cuando su contenido forma parte de una base de datos, la HCP seconvierte en un instrumento útil para la vigilancia clínica y epidemiológicade éstos eventos desde una visión de Salud Pública.


Asunto(s)
Humanos , Registros Electrónicos de Salud , Sistemas de Información , Salud Materno-Infantil , Registros Médicos , Atención Perinatal , Atención Prenatal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA