Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Invest. clín ; 37(3): 177-81, sept. 1996.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-199238

RESUMEN

Se describe un caso de trombocitemia esencial, en una mujer mestiza de 19 años de edad tratada con hidroxiurea hasta lograr remisión y luego como mantenimiento se utilizó como única terapia interferon alfa, observando resultado en el control del número de plaquetas. Seis meses después del uso continuo de este medicamento, la paciente presenta hipertrigliceridemia con cifras de colesterol normal, y cuatro semanas después de la interrupción de éste las cifras de triglicéridos se normalizaron. Este es el primer caso reportado en Venezuela de trombocitemia esencial tratado con hidroxiurea e Interferon alfa que logra remisión hematológica total, pero luego de seis meses de uso del Interferon alfa, desarrolla hipertrigliceridemia, que remite con la interrupción del mismo. Se llama la atención sobre el desarrollo de la hipertrigliceridemia como efecto secundario del uso del Interferon alfa


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Interferón-alfa/uso terapéutico , Trombocitosis/diagnóstico , Trombocitosis/terapia , Trombocitemia Esencial/diagnóstico
2.
Invest. clín ; 33(4): 147-52, 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124048

RESUMEN

Se describen por primera vez en Venezuela 8 casos de LLA, CD10 Negativo, Dr y CD19 positivo encontrados en un estudio de 188 casos de LLA, realizado entre 1985 y 1990. La negatividad de CD10 indica indiferenciación celular y es de mal pronóstico. La edad de los pacientes estuvo comprendida entre 2 y 30 años, con un promedio de 11 años. La relación masculina-femenina fue 5/3 Todos los casos presentaron edenomegalias y hepatomegalia. Con excepción de un caso con leucopenia, el contaje de glóbulos blancos fue siempre mayor de 30.000/dl. En cuatro pacientes se practicó estudio cromosómico con resultado de hiperdiploidia. Se enfatiza la importancia de la Inmunología y la Genética en los síndromes linfoproliferativos para el estudio de grupos de mal pronóstico


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/inmunología , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA