Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. salud publica ; 12: 1-4, 2020.
Artículo en Español | BINACIS, ARGMSAL, LILACS | ID: biblio-1120638

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La auditoría de historias clínicas, fundamental en el proceso de control de calidad de atención, es deficitaria en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. Existe una herramienta de disparadores globales que puede ser adaptada para la realización de auditorías en dichas instituciones. MÉTODOS: La herramienta definió 53 disparadores en 6 módulos. El equipo de revisión constó de 3 personas, que auditaron una muestra aleatoria de 20 historias clínicas mensuales en busca de triggers o disparadores que pudieran corresponder a eventos adversos. Luego se generaron datos duros en forma de indicadores. RESULTADOS: Se auditaron 240 historias clínicas en 2019, y se hallaron 70 eventos adversos (el 80% en el primer semestre y el 20% en los meses restantes). DISCUSIÓN: No se debe subestimar la importancia de la auditoría en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. La herramienta presentada tiene importantes ventajas desde el punto de vista costo-beneficio. Conviene adaptar el Global Trigger Tool para la auditoría en dichas instituciones.


Asunto(s)
Control de Calidad , Registros Médicos , Seguridad del Paciente , Hospitales Públicos , Auditoría Médica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA