Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. chil. dermatol ; 31(4): 375-378, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869702

RESUMEN

Los tumores anexiales de la piel representan un grupo heterogéneo de entidades de baja frecuencia de presentación. Su origen es controvertido, quizás a partir de células madres pluripotenciales, aceptándose principalmente dos líneas embriológicas: pilosebáceo-apócrina y ecrina. Se los clasifica en cuatro grupos principales: tumores del folículo piloso, tumores sebáceos, tumores apócrinos y tumores ecrinos. Su distribución anatómica refleja áreas con mayor densidad de anexos cutáneos, presentándose en forma única o múltiple.


Skin adnexal tumors are represented as a heterogeneous group of entities of low frequency range. Its origin is controversial, perhaps from pluripotent stem cells, mainly from two embryological lines: pilosebaceous-apocrine and eccrine. They are classified as four main groups: tumors of the hair follicle, sebaceous tumors, apocrine tumors and eccrine tumors. Their anatomic distribution reflects areas with the highest density of cutaneous adnexal, arising in either single or multiple forms.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano de 80 o más Años , Neoplasias Cutáneas/diagnóstico , Neoplasias Cutáneas/patología , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/diagnóstico , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/patología , Porocarcinoma Ecrino/diagnóstico , Porocarcinoma Ecrino/patología , Neoplasias Cutáneas/radioterapia , Neoplasias de las Glándulas Sudoríparas/radioterapia , Cuidados Paliativos , Porocarcinoma Ecrino/radioterapia
3.
Rev. chil. cir ; 66(5): 460-466, set. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724799

RESUMEN

Background: Since 2009, transanal minimally invasive surgery (TAMIS) is increasingly used as an alternative to local excision and transanal microscopic excision (TEM) for rectal lesions located in the mid and superior third. The clinical benefits of the technique are being evaluated. Aim: To establish the feasibility, quality of excision and short term results of single port transanal excision for rectal lesions. Patients and Methods: Analysis of a prospective series of patients subjected to single port transanal excision. Patients had benign or malignant lesions located in the mid or superior third of the rectum. Those with a diagnosis of adenocarcinoma were excluded. Results: The transanal resection using the SILS Port® was completed in 11 patients aged 21 to 86 years (eight women). The American Society of Anesthesiologists (ASA) classification of patients was two and their body mass index was 24 +/- 3.1 kg/m². The lesion distance from the anal margin ranged from 5 to 10 cm. The surgical time was 47 min and hospital stay was 2.8 days. One patient was converted to conventional transanal surgery and two patients had self-limited episode of hematochezia. Conclusions: TAMIS is a feasible technique and with promising results in selected patients.


Introducción: Desde el año 2009, la cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) ha sido utilizada de forma creciente como una alternativa a la excisión local y la resección transanal microscópica (TEM) de lesiones de tercio medio y superior del recto. A pesar de su aceptación, los beneficios clínicos han sido parcialmente validados y se encuentran en etapa de evaluación. Objetivos: Establecer la factibilidad, calidad de resección y resultados a corto plazo del uso del sistema de puerto único en la resección transanal en lesiones de recto. Pacientes y Métodos: Análisis retrospectivo de una serie prospectiva y consecutiva de pacientes sometidos a resección transanal utilizando un dispositivo de puerto único. Los pacientes eran portadores de lesiones benignas y/o malignas de recto medio o superior, excluyendo aquellos con diagnóstico de adenocarcinoma. Resultados: Se completó la resección transanal por SILS Port® en 11 pacientes, 8 de ellos de sexo femenino. Edad media fue de 61,6 años (21-86). La clasificación de ASA fue de 2 e IMC de 24 +/- 3,1 kg/m². La distancia de las lesiones desde el margen anal fue de 7,2 cm (5-10). Tiempo quirúrgico fue de 47,2 min. La estadía hospitalaria fue de 2,8 días. Presentamos una conversión a cirugía transanal convencional y dos rectorragias postoperatorias autolimitadas. Conclusiones: TAMIS se ha convertido en una técnica factible y con resultados prometedores en un grupo de pacientes bien seleccionados. De los nuevos horizontes que ha entregado la cirugía de puerto único, nace esta nueva aplicación para el abordaje transanal, representando una nueva frontera en la cirugía rectal.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Adulto Joven , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Cirugía Endoscópica Transanal/métodos , Enfermedades del Recto/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos , Canal Anal/cirugía , Estudios de Factibilidad , Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales , Neoplasias del Recto/cirugía , Estudios Retrospectivos
4.
Rev. chil. dermatol ; 27(1): 62-70, 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-644998

RESUMEN

El penfigoide del embarazo (PE), denominado también penfigoide gestacional (PG) o herpes gestationis (HG), es una enfermedad ampollar autoinmunitaria poco frecuente asociada al embarazo. Usualmente ocurre durante o tercer trimestre de la gestación, pero puede presentarse en cualquier etapa de ésta e incluso en el puerperio. La enfermedad tiene un inicio súbito, con placas eritematosas anulares urticariales sobre la que se desarrollan ampollas, las que progresan a vesículas y bulas intensamente pruriginosas. Presentamos el caso clínico de una embarazada con una erupción papuloampollar cuya clínica e histopatología fueron concordante con penfigoide del embarazo.


Pemphigoid of pregnancy also called pemphigoid gestationis (PG) or herpes gestationis (HG) is a rare autoinmune bullous disease associated with pregnancy. It usually occurs during second or third trimester of gestation but can occur at any stage of it and even in the postpartum period. The disease has a sudden onset, with erythematous annular urticarial plaques on which blister develop, envolving into vesicles and bullae intensely itchy. We report the case of a pregnant woman with a rash of papules and blisters whose clinical and histopathology were consistent with pemphigoid gestationis.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Femenino , Embarazo , Penfigoide Gestacional/diagnóstico , Penfigoide Gestacional/terapia , Diagnóstico Diferencial , Resultado del Embarazo , Penfigoide Gestacional/inmunología , Penfigoide Gestacional/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA