Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Medicina (B.Aires) ; 45(5): 517-21, 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-26618

RESUMEN

Se presentan los resultados obtenidos con la amrinoma (A), un cardiotónico no digitálico y sin efectos adrenérgicos, en la insuficiencia cardíaca grave (IC), refractaria (R) y/o con intolerancia (I) a otras drogas. En dosis de 300-600mg/día per os fue utilizada en 10 pacientes (p). Todos estaban en clase funcional (CF) IV (NYHA) y 2 p dependientes de medicación EV (nitroprusiato y/o dopamina). Cinco p tenían miocardiopatía dilatada, 2 valvulopatía aórtica, 1 cardiopatía coronaria y 2 valvulopatía mitral. Todos los p tenían cardiomegalia (Rx). Los valores medios de DDVI y FA, determinados por ecocardiogramas modo M, fueron de 7,36 + ou - 0.84 cm y 17,18 + ou - 7%, respectivamente; la FEVI media (por centellografía con Tc99m) era de 13,66 + ou - 3,16%. El seguimiento hasta el deceso o cierre del estudio osciló entre 3 y 12 meses (media 7,7 meses/p). Nueve p mostraron mejoría clínica y Rx ostensibles, pasando a CF grado II 2 p y grado III 7 p. El restante no cambió su CF. El análisis estadístico de las variaciones (bi o trimestrales) de DDVI, FA y FEVI no mostró diferencias significativas. Los efectos secundarios fueron leves (plaquetopenia transitoria, anorexia, náuseas) y no obligaron a suspender la A. Siete p fallecieron en forma brusca. Se concluye que en p con IV la A: 1) mejora la CF de manera sostenida; 2) no ocasiona efectos secundarios trascendentes, y 3) no parece aumentar la supervivencia de los p con IC en CF IV


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Aminopiridinas/uso terapéutico , Insuficiencia Cardíaca/tratamiento farmacológico , Aminopiridinas/efectos adversos , Ecocardiografía , Electroencefalografía , Frecuencia Cardíaca/efectos de los fármacos , Presión Arterial/efectos de los fármacos
4.
Medicina (B.Aires) ; 44(1): 64-8, 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-24576

RESUMEN

Se presentan los resultados obtenidos con la prueba de ajmalina en dos pacientes con sindrome de WPW. En uno de ellos existia una imagen de falsa necrosis de pared anterolateral, ocasionada por una forma tipo C de dicho sindrome, mientras que en el otro coexistia un verdadero infarto agudo de miocardio, que aparentaba gran extension. En ambos enfermos la prueba de ajmalina permitio establecer el verdadero origem de los cambios electrocardiograficos


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Ajmalina , Infarto del Miocardio , Síndrome de Wolff-Parkinson-White , Diagnóstico Diferencial
5.
Medicina (B.Aires) ; 43(2): 203-6, 1983.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-16328

RESUMEN

Se presentaron los efectos de la ajmalina (50 mg de droga base, endovenosa) en un paciente de 60 anos con una miocardiopatia hipertrofica y sindrome de WPW, cuya asociacion otorga con frecuencia un aspecto caracteristico al ECG. Esta simple prueba farmacologica permitio sin necesidad de estudio electrofisiologico: 1o. descartar una seudo onda delta causada por la activacion anormal del septum interventricular dependiente de la desorganizacion de las fibras miocardicas, propia de la miocardiopatia hipertrofica, y 2o. poner en evidencia que el ECG caracteristico de la asociacion de esta ultima con el sindrome de WPW puede obedecer a la sumacion de las imagenes de pre-excitacion-hipertrofia ventricular izquierda-bloqueo incompleto de rama izquierda


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Ajmalina , Cardiomiopatía Hipertrófica , Síndrome de Wolff-Parkinson-White
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA