Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Ludovica pediátr ; 6(1): 4-13, mar. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421968

RESUMEN

Presentamos el caso de una niña de 14 meses con colomboma coroideo bilateral y proptosis paraaxial progresiva del ojo izquierdo, en la que se halló un quiste meníngeo en la órbita izquierda con tejido cerebeloso ectópico. La lesión se resolvió hallar otros dos casos similares en la literatura, describiendo tejido cerebeloso ectópico en la órbita


Asunto(s)
Niño , Humanos , Femenino , Cerebelo , Coristoma , Órbita/fisiopatología , Órbita/patología , Trasplante de Tejido Encefálico , Quistes , Seudotumor Orbitario
3.
Rev. neurocir ; 4(2)2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-337084

RESUMEN

El TEC representa un grave problema en la salud pública constituyendo la primer causa de muerte en menores de 45 años, surgiendo en la población que sobrevive complicaciones relacionadas con desgarros durales y/o fístulas de LCR (4-8 por ciento). Presentamos tres pacientes con TEC grave cuya complicación fue la infección alejada (miningitis a Diplococo Pneumoniae), sospechándose una comunicacción anormal entre cavidades sinusales con endocráneo en quienes evaluamos los estudios de diagnóstico por imágenes para la detección de fístulas de LCR post TEC grave, diagnosticándola en todos mediante RNM Cisternográfica dinámiva. Los hallazgos mencionados fueron correlacionados con los hallazgos quirúrgicos, por lo que el método presentó una sensibilidad y especificidad del 100 por ciento para el diagnóstico de fístulas de LCR. Creemos que este método, aunado con la TAC de alta resolución y la asistencia del laboratorio en cuanto a la busqueda de B2 transferrina, disminuyen al minimo las extensas "exploraciones" a ciegas, que frecuentemente resultan infractuosas y desalentadora para el neurocirujano.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Niño , Fístula , Traumatismos Craneocerebrales , Espectroscopía de Resonancia Magnética , Líquido Cefalorraquídeo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA