Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 12(4): 395-400, dic. 2018. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-975763

RESUMEN

ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the adhesion and initial colonization of S. mutans on the surface of novel composite resins during three experimental periods. Biofilms were formed on specimens of Enamel Plus HRI (Hri), FiltekTM Silorane (Si), Tetric EvoCeram® Bulk Fill (Te), KaloreTM (K), and FiltekTM Z250 (Z) (n=4/experimental period). After 4, 8 and 24 hours, the specimens were assessed for bacterial colony forming unit (CFU/mm2) levels and scanned by electron microscopy. All material surfaces showed a similar susceptibility to bacterial adhesion at 4 hours (p>0.05). The amount of microorganisms in the formed biofilms increased at 8 hours for all groups (p<0.05) and decreased at 24 hours only for Te and Z groups (p<0.05). After 24 h, the K group showed higher microorganism counts compared to the other groups. All composite resins evaluated were susceptible to adhesion by streptococci. However, bacteria attachment was not sufficient to maintain S. mutans colonization on Tetric EvoCeram® Bulk Fill and FiltekTM Z250 composites. Composite K presented the highest mean values for bacterial adhesion. Also, it was observed that the composition of resins could interfere with colonization mechanisms.


RESUMEN: El objetivo de este estudio fue evaluar la adhesión y la colonización inicial de S. mutans en la superficie de nuevas resinas compuestas durante tres períodos experimentales. Las biopelículas se formaron en muestras de Enamel Plus HRI (Hri), FiltekTM Silorane (Si), Tetric EvoCeram® Bulk Fill (Te), KaloreTM (K) y FiltekTM Z250 (Z) (n = 4 / período experimental). Después de 4, 8 y 24 horas, las muestras se evaluaron para determinar los niveles de la unidad formadora de colonias bacterianas (UFC / mm2) y se escanearon por microscopía electrónica. Todas las superficies del material mostraron una susceptibilidad similar a la adhesión bacteriana a las 4 horas (p> 0,05). La cantidad de microorganismos en las biopelículas formadas aumentó a las 8 horas para todos los grupos (p <0,05) y disminuyó a las 24 horas solo para los grupos Te y Z (p <0,05). Después de 24 horas, el grupo K mostró mayores recuentos de microorganismos en comparación con los otros grupos. Todas las resinas compuestas evaluadas fueron susceptibles a la adhesión por estreptococos. Sin embargo, la unión de bacterias no fue suficiente para mantener la colonización de S. mutans en los compuestos Tetric EvoCeram® Bulk Fill y FiltekTM Z250. El compuesto K presentó los valores medios más altos para la adhesión bacteriana. Además, se observó que la composición de las resinas podría interferir con los mecanismos de colonización.


Asunto(s)
Humanos , Caries Dental , Placa Dental , Streptococcus mutans , Microscopía Electrónica , Análisis de Varianza , Técnicas Microbiológicas , Resinas Compuestas/química , Biopelículas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA