Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 3(1): 18-21, jul.-dic. 2013.
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1103213

RESUMEN

El acceso al aborto no punible es un derecho humano de las mujeres. Interpela directamente los mandatos culturales de maternidad que se arraigan en la sociedad. Por lo mismo, despierta opiniones encontradas que deben ceder ante el consenso moral que precede a la legalidad


Access to legal abortion is a human right of women. It challenges directly maternity cultural mandates that are rooted in society. For this reason, awakens conflicting opinions must yield to the moral consensus that precedes the law


Acesso ao aborto legal é um direito humano das mulheres. Desafia diretamente maternidade mandatos culturais que estão enraizados na sociedade. Por este motivo, desperta opiniões conflitantes deve ceder ao consenso moral que precede a lei


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Aborto Legal , Aborto Legal/legislación & jurisprudencia , Valor de la Vida , Derecho Sanitario , Aborto , Derechos Humanos
2.
Perspect. bioét ; 18(34): 41-63, ene.-jun. 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-715149

RESUMEN

La intimidad y la libertad son derechos fundamentales de todas las personas y su protección legal se instrumenta desde el derecho público y privado. La violación del secreto médico está contemplada como delito y el deber de confidencialidad del equipo de salud, frente a situaciones que involucren a sus pacientes, ha sido interpretado por la jurisprudencia en fallos emblemáticos como "Natividad Frías" y "Baldivieso". Las situaciones post-aborto que impulsan a mujeres a buscar atención médica en hospitales públicos, las expone a denuncias por parte de los mismos profesionales que las asisten. Este trabajo busca desmontar una falsa tensión existente entre obligación de denunciar vs. obligación de guardar reserva, apelando al orden vigente y a un enfoque de género que deje ver que sólo niñas, adolescentes y mujeres con escasez de recursos materiales y simbólicos son las que acaban criminalizadas en estas situaciones.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Aborto , Argentina , Responsabilidad Legal , Confidencialidad/ética , Denuncia de Irregularidades/ética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA