Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. radiol ; 83(4): 160-169, oct. 2019. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1057418

RESUMEN

Resumen Los síndromes de compresión vascular constituyen un grupo de patologías poco frecuentes con prevalencia incierta, no solo por el desconocimiento que se tiene de estos, sino también por su presentación clínica inespecífica. Eso conlleva a que sean infradiagnosticados o detectados en etapas tardías, con secuelas a largo plazo. Su fisiopatología y clínica dependen del tipo de vaso comprometido, el sitio anatómico afectado y la causa subyacente que lo esté produciendo. La anamnesis, el examen físico dirigido y el uso de métodos complementarios como la ultrasonografía Doppler y la angiografía por tomografía computarizada (ATC) o angiografía por resonancia magnética (ARM), son herramientas vitales para su correcto diagnóstico, planificación terapéutica y seguimiento.


Abstract Vascular compression syndromes constitute a group of rare pathologies with uncertain prevalence not only because of their unawareness, but also for its nonspecific clinical presentation. This leads to their underdiagnosis, or detection in late stages with long-term sequelae. Its pathophysiology and presentation depends on the type of vessel involved, the affected anatomical site and the underlying cause producing it. Clinical history, physical examination and use of complementary methods such as Doppler ultrasonography, Computed Tomography Angiography (CTA) or Magnetic Resonance Angiography (MRA), are essential tools for its proper diagnosis, therapeutic planning and follow-up.


Asunto(s)
Síndrome de la Costilla Cervical/diagnóstico por imagen , Angiografía por Resonancia Magnética , Angiografía por Tomografía Computarizada
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA