Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Artrosc. (B. Aires) ; 30(3): 135-137, 2023.
Artículo en Español | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1519433

RESUMEN

Se presenta el caso de un paciente de veinte años a quien le queda un fragmento de la ceja acetabular posterior interpuesto dentro de la articulación tras la reducción de una luxación traumática de cadera. Se planteó un tratamiento por vía miniinvasiva anterior, con artroscopía seca con el fin de retirar el fragmento interpuesto, y la limpieza de la avulsión del ligamento redondo. En mesa de tracción se pudo retirar el fragmento interpuesto y evaluar el estado articular. Se muestran excelentes resultados clínicos e imagenológicos que desafían el concepto del abordaje posterior para lesiones posteriores. Nivel de Evidencia: III


The case of a twenty-year-old patient who has a fragment of the posterior acetabular rim interposed within the joint after reduction of a traumatic hip dislocation is presented. Anterior minimally invasive treatment was proposed, with dry arthroscopy to remove the interposed fragment and clean the round ligament avulsion. On the traction table, the interposed fragment could be removed, and the joint status evaluated. Excellent clinical and imaging results are shown what challenges the concept of a posterior approach for posterior lesions. Level of Evidence: III


Asunto(s)
Artroscopía , Luxación de la Cadera , Articulación de la Cadera
2.
Rev. Hosp. Ital. B. Aires (2004) ; 40(3): 144-150, sept. 2020. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1129376

RESUMEN

El cuadro clínico de la enfermedad conocida como COVID-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 puede variar desde síntomas respiratorios leves hasta una insuficiencia respiratoria severa. Sus efectos en el organismo, especialmente la afección pulmonar, pueden ser visualizados a través de los estudios por imágenes. Si bien el diagnóstico de certeza se confirma mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR), los estudios por imágenes, especialmente la radiografía y la tomografía computarizada (TC) de tórax, desempeñan un papel fundamental en el manejo clínico de estos pacientes. Conocer su utilidad, casos de uso y hallazgos esperables brinda herramientas para el equipo de salud, temas que serán abordados en esta actualización y guía práctica. (AU)


The clinical pattern of the disease known as COVID-19, caused by the new coronavirus SARS-Cov-2 can range from mild respiratory symptoms to severe respiratory failure. Its effects on the body, especially the lung condition, can be visualized through imaging studies. While the diagnosis of certainty is confirmed by reverse transcriptase-polymerase chain reaction (RT-PCR), imaging studies, especially chest xray and computed tomography (CT), play a critical role in the clinical management of these patients. Knowing their usefulness, use cases, and expected findings provides tools for the health care team, topics that will be addressed in this update, and practical guide. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Neumonía Viral/diagnóstico por imagen , Infecciones por Coronavirus/diagnóstico por imagen , Neumonía Viral/diagnóstico , Radiografía Torácica/métodos , Tomografía Computarizada por Rayos X/métodos , Reacción en Cadena de la Polimerasa , Ultrasonografía/métodos , Infecciones por Coronavirus/diagnóstico , Pandemias , Betacoronavirus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA