Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 35(3): 246-252, 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-959438

RESUMEN

Resumen Introducción: Las infecciones urinarias asociadas a la atención de la salud (ITU-AAS) representan un importante problema sanitario, siendo poco conocidas sus características cuando no están asociadas a cateterización urinaria u ocurren fuera de unidades de cuidados intensivos (UCI). Objetivos: Determinar las características de los pacientes con ITU-AAS, etiología y susceptibilidad antimicrobiana de las mismas, tanto asociadas a catéter (ITU-C) como no asociadas a catéter (ITU-noC), en UCI y en sala general. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico retrospectivo de corte transversal entre 2009 y 2013 en un hospital universitario de tercer nivel. Se identificaron todos los episodios de ITU-AAS, diferenciándolas en ITU-C e ITU-noC. Resultados: Se incluyeron 253 episodios de ITU-AAS, siendo más frecuentes las ITU-C (60,9%) respecto a ITU-noC. Un 37,4% de ITU-noC y 59,7% de ITU-C ocurrieron en UCI. Los microorganismos aislados más frecuentemente fueron Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Enterococcus sp. El 19% de los bacilos gramnegativos fueron productores de β-lactamasa de espectro extendido, siendo su frecuencia similar en ambos grupos. Conclusión: Las co-morbilidades de los pacientes con ITU-AAS, los agentes etiológicos responsables y sus correspondientes espectros de sensibilidad, fueron similares en los grupos de ITU-C e ITU-noC, tanto en sala general como en UCI.


Introduction: Nosocomially acquired urinary tract infections (NAUTI) represent an important public health issue, but its characteristics when they are not catheter associated (CA-UTI) or when they take place outside intensive care units (ICU) are poorly understood. Objectives: To determine the patients' characteristics, etiology and antimicrobial susceptibility of NAUTI, both CA-UTI and no CA-UTI, in general ward and ICU. Methods: We conducted a retrospective analytic cross-sectional study, between 2009 and 2013, in a third level universitary hospital. All NAUTI episodes were identified, classifying them as CA-UTI and no CA-UTI. Results: We included 253 episodes of NAUTI, being CA-UTI (60,9%) more frequent than no CA-UTI. A 37,4% of no CA-UTI and 59,7% of CA-UTI were identified in ICU. The most frequently isolated microorganisms were Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae and Enterococcus sp. A 19% of extended spectrum betalactamase producing gram negative bacilli were found, without differences between groups. Conclusion: Patients's comorbidities, microorganisms associated to NAUTI and its antimicrobial susceptibility were similar in CA-UTI and no CA-UTI, as in general ward and ICU.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Infecciones Urinarias/etiología , Cateterismo Urinario/efectos adversos , Infección Hospitalaria/etiología , Infecciones Relacionadas con Catéteres/complicaciones , Infecciones Urinarias/microbiología , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Infección Hospitalaria/microbiología , Estudios Transversales , Estudios Retrospectivos , Bacterias Aerobias Gramnegativas/aislamiento & purificación , Bacterias Aerobias Gramnegativas/efectos de los fármacos , Bacterias Grampositivas/aislamiento & purificación , Bacterias Grampositivas/efectos de los fármacos , Hospitales Universitarios , Unidades de Cuidados Intensivos , Antibacterianos/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA