Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. endocrinol. diabetes ; 10(4): 157-159, oct. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-999054

RESUMEN

Anaplastic thyroid cancer is an uncommon malignant tumor, usually fatal, primarily affecting older adults and doesn't have effective systemic therapy. The median survival is less than 6 months from diagnosis. Brain metastases are low frequency and reach 18 percent. We present the case of a patient with papillary carcinoma of the thyroid who takes an aggressive form, becoming anaplastic carcinoma, with involvement of the central nervous system (CNS) manifested by paralysis of the cranial nerve IV, which is rare clinical condition.


Asunto(s)
Humanos , Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico , Carcinoma Anaplásico de Tiroides/diagnóstico , Tiroidectomía , Biopsia , Neoplasias de la Tiroides/cirugía , Neoplasias de la Tiroides/patología , Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada por Rayos X , Resultado Fatal , Trombosis del Seno Cavernoso/etiología , Carcinoma Anaplásico de Tiroides/cirugía , Carcinoma Anaplásico de Tiroides/patología , Carcinoma Anaplásico de Tiroides/diagnóstico por imagen
2.
Rev. chil. endocrinol. diabetes ; 10(3): 103-106, jul. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-998990

RESUMEN

The lingual thyroid carcinoma is very uncommon neoplasia with an incidence of less than 1 percent. The papillary variant is the most frequent. Cervical MRI helps differentiate muscle from thyroid tissue. The definitive diagnosis is given by histology. Management is similar to that of orthotopic thyroid cancer. We present the case of a 23-year-old woman with hypothyroidism undergoing treatment with dysphagia and sensation of pharyngeal foreign body and malodorous oral bleeding. Nasopharyngoscopy showed a rounded mass at the base of the tongue; the biopsy was compatible with thyroid neoplasia. Image study with ultrasound confirms empty thyroid bed with presence of lingual ectopic thyroid. The team of surgeons performed surgery with Trotter Technique, they removed a tumor of 4 centimeters of diameter. The definitive biopsy concludes minimally invasive follicular carcinoma. The treatment was completed with 100 mCi of radioiodine. Systemic screening at 7 days was negative, as the post-operative thyroglobulin (Tg)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto Joven , Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico , Neoplasias de la Tiroides/patología , Neoplasias de la Lengua/diagnóstico , Neoplasias de la Lengua/patología , Carcinoma Papilar Folicular/diagnóstico , Carcinoma Papilar Folicular/patología , Neoplasias de la Tiroides/cirugía , Neoplasias de la Lengua/cirugía , Carcinoma Papilar Folicular/cirugía , Tiroides Lingual
3.
Rev. chil. radiol ; 14(2): E9-E12, 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-517422

RESUMEN

The accessory soleus muscle is an uncommon anatomical variant. We report an accessory soleus muscle in a 18-years-old female and we make a review of the literature. The clinical presentation wass of tissue swelling with mi Id pain in the posteromedial region of the anckle. Ultrasonography shows homogeneous echogenicity consistent with normal-appearing muscle bundles in the appropriate anatomic location. MRI showed a mass with signal characteristics of normal muscle, but in an abnormal location. Awareness of this entity can help the radiologist contribute significantly to the patient's care, because accurate radiographic diagnosis can spare the patient more invasive tests such as exploration and biopsy


El músculo soleo accesorio es una variante anatómica rara. Presentamos un caso, en una mujer de 18 años y hacemos una revisión de la bibliografía. Clínicamente aparecía como una tumefacción levemente dolorosa en la región posteromedial del tobillo izquierdo. En la ultrasonografia presentaba un aspecto homogéneo, de apariencia muscular normal, en la localización anatómica precisa. La resonancia magnética mostraba una masa con señal característica del músculo normal, pero en localización atípica. El conocimiento de esta entidad puede ayudar al radiólogo a contribuir significativamente en el manejo de los pacientes, con un diagnóstico radiológico exacto que evite procedimientos invasivos como biopsia o exploración quirúrgica


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Femenino , Músculo Esquelético/anomalías , Tobillo/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Tobillo
4.
Hig. aliment ; 14(77): 45-8, out. 2000. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-276670

RESUMEN

A secagem por aspersäo é um processo muito versátil e bastante utilizado nos mais diferentes materiais; entretanto, poucas tentativas têm sido feitas para sua utilizaçäo na secagem de polpas de frutas. Foram determinadas as condiçöes ótimas de operaçäo de um secador por aspersäo para produçäo de goiaba em pó. Para isto, foram testadas diferentes concentraçöes de polpa de goiaba em soluçäo; diferentes temperaturas de entrada e saída do meio secante; diferentes pressöes do ar alimentado e diferentes velocidades de alimentaçäo da polpa em soluçäo. Com base nestes resultados, foram obtidas as condiçöes ótimas de operaçäo do secador.


Asunto(s)
Conservación de Alimentos/métodos , Frutas
5.
An. Fac. Odontol. (Montev.) ; (27): 5-38, dic. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-156335

RESUMEN

Se desarrolla un marco teórico de estudio del proceso salud-enfermedad desde una perspectiva social. Se estudiaron niños de 12 años de cuatro escuelas de la ciudad de Montevideo, seleccionados según su nivel socioeconómico, tomando como indicador la clase social del padre. Se proponen dos nuevos indicadores de salud-enfermedad bucal: a) C.P. (cariados y perdidos), b) O.S. (obturados y sanos). Es estadísticamente significativa la distribución de la salud-enfermedad según la clase social a la que pertenezcan los individuos, demostrado mediante la aplicación del test de Fisher-Snedecor. Se constatan situaciones reales más evidentes con el uso de los índices CP y OS, evitando la uniformización que se genera mediante el uso del índice CPOD. Se constatan otros elementos que intervienen en el proceso salud-enfermedad, a los que se denominan perfil reproductivo que no han sido estudiados en profundidad y serán analizados en futuras investigaciones


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Caries Dental/epidemiología , Índice CPO , Proceso Salud-Enfermedad , Clase Social
6.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 32(6): 372-8, nov.-dic. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27950

RESUMEN

Se analizan las características clínicas de una casuística constituida por 95 pacientes hipertiroideos mayores de 60 años en el momento del diagnóstico. Destacan el predominio de las formas nodulares (58%) sobre las difusas (26%); el largo tiempo de evolución (12,3 meses en promedio); el importante compromiso del estado general y el enflaquecimiento; la intensidad y frecuencia de la miopatía (88%) y de las alteraciones cardiovasculares (50%) y la baja incidencia de las manifestaciones oculares (28%) y la demopatía tirotóxica (2%). Se constata una correlación cronológica entre el inicio de la yodación de la sal de mesa y el aumento de la frecuencia del hipertiroidismo, por una parte, y la disminución de los niveles de captación tiroidea de radioyodo, por otra. En cuanto a los niveles plasmáticos de hormonas tiroideas se observó un aumento más constante de T4 (97,8%) lo que le confiere mayor valor diagnóstico como determinación aislada. Todos los casos fueron tratados con radioyodo previa compensación del hipertiroidismo con drogas antitiroideas


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Hipertiroidismo/diagnóstico , Antitiroideos/uso terapéutico , Hipertiroidismo/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA