Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(6): 280-3, nov.-dic. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-187839

RESUMEN

Introducción: los accidentes neuroparalíticos secundarios a la vacunación contra la rabia, se observan a menudo en los países en vías de desarrollo. Objetivo: presentar un caso poco común de polineuropatía debido a la administración de la vacuna antirrábica de cerebro de embrión de ratón (CER). Reporte del caso: una mujer de 48 años de edad fue mordida por un perro desconocido y recibió 14 dosis de vacuna antirrábica (CER). Trece días después desarrolló polineuropatía e insuficiencia ventilatoria. Se le asistió con ventilación mecánicas y pocas semanas después se le practicó una traqueostomía. El día 156 de estancia en la UCI falleció por mediastinitis (secundaria a fístula traqueo-esofágica). En octubre de 1995 la Secretaría de Salud de México anunció que se suspendío la producción de la vacuna antirrábica preparada con cerebro de embrión de ratón, y que la misma dejaría de utilizarse. Por lo tanto, éste podría ser el último caso de complicaciones neurológicas debido a este tipo de vacuna en México


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Fístula Traqueoesofágica/mortalidad , Mediastinitis/etiología , Mediastinitis/mortalidad , Neuritis/etiología , Vacunas Antirrábicas/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA