Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 75(5): 179-85, nov. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-230983

RESUMEN

Antecedentes: La CP es utilizada para el tratamiento de complicaciones biliares agudas en pacientes de alto riesgo. Una vez superada esta situación, la necesidad de una colecistectomía en este grupo de pacientes, es un tema aún no resuelto. Objetivo: Analizar la posibilidad de realizar CL en pacientes con CP, definiendo la selección de los pacientes, y evaluar dificultades intraoperatorias, y los resultados postoperatorios. Lugar de aplicación: Sector de Cirugía Hepato Bilio Pancreática. Servicio de Cirugía General. Hospital Privado. Diseño: Estudio observacional retrospectivo. Población: A 12 pacientes sobre un total de 93 con CP, se les realizó CL. Fueron seleccionados de acuerdo al riesgo quirúrgico, respuesta inicial a la CP, presencia de complicaciones de la CP y el resultado de la colangiografía realizada por la colecistoctomía. Método: Revisión de las historias clínicas, base de datos y videos de las CL realizadas entre septiembre de 1994 y julio de 1997 en pacientes con CP. Se analizaron las dificultades y hallazgos intraoperatorias, la necesidad de variaciones técnicas de la CL y los resultados postoperatorios. Resultados: En 11 pacientes (91 por ciento) se realizó la CL. Uno fue convertido. La retracción vesicular o falta de plano adecuado, condicionó la colecistectomía parcial (Pribram) en 5 casos (41 por ciento). En 4 de 5 pacientes con litiasis coledociana asociada, fue posible resolverla por vía laparoscópica. La apertura vesicular fue el accidente más frecuente. Tres pacientes presentaron complicaciones postoperatorias (neumonía intrahospitalaria 2, bilirragias 2, hematoma intra abdominal 1, colección biliar subfrénica 1). Dos pacientes (18 por ciento) operados de urgencia fallecieron. En un seguimiento promedio de 14 meses (r 1-34), 9 pacientes están vivos. Ninguno de los operados en condiciones electivas falleció. Conclusiones: En casos seleccionados de pacientes con una CP previa como tratamiento de patología biliar aguda, puede realizarse la CL como tratamiento definitivo de la litiasis vesicular. Debido a la descompresión persistente, la retracción de la vesícula sobre el pedículo hepático condicionó por seguridad a realizar una colecistectomía parcial (Pribram). La incidencia de litiasis coledociana en esta población es mayor, debiendo adaptar el tratamiento de la misma al grado de entrenamiento y tecnología disponible


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colecistostomía , Colelitiasis/cirugía , Colecistectomía Laparoscópica/métodos , Colecistectomía Laparoscópica/estadística & datos numéricos , Cálculos Biliares/cirugía , Reoperación/estadística & datos numéricos , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento , Vesícula Biliar/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA